
31 de julio de 2025 a las 22:25
CDMX bajo el agua: Alerta naranja
La capital del país se prepara para otro día de desafíos en materia de movilidad. Las intensas lluvias monzónicas que se esperan para este jueves 31 de julio, potenciadas por las ondas tropicales 17 y 18, han llevado a las autoridades a declarar Alerta Naranja a partir de las 13:00 horas. Si bien el Monzón Mexicano afecta a gran parte del país, la combinación con estas ondas tropicales intensificará las precipitaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, convirtiéndolas en las zonas más afectadas.
Alcaldías como Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Iztapalapa, La Magdalena Contreras y Milpa Alta están en el ojo del huracán y se les recomienda a sus habitantes tomar precauciones extremas. Se prevén fuertes rachas de viento, actividad eléctrica y la posibilidad de caída de granizo, lo que complica aún más el panorama. A la luz de estas advertencias, es crucial que los ciudadanos revisen las rutas alternativas, eviten zonas propensas a inundaciones y, de ser posible, pospongan traslados innecesarios.
Si bien el amanecer traerá un respiro con temperaturas frescas, un recordatorio del otoño que se aproxima, la calma será efímera. El pronóstico indica que las lluvias comenzarán alrededor de las 15:00 horas, incrementando su intensidad conforme avance la tarde y la noche, extendiéndose incluso hasta la madrugada del viernes. Esta situación recuerda los eventos de ayer, donde inundaciones severas afectaron la zona oriente de la ciudad, complicando la circulación en vialidades importantes como la Calzada Ignacio Zaragoza.
A estos desafíos se suma la inestabilidad en la Línea A del Metro, que ya arrastraba problemas debido a las lluvias previas y a fenómenos geológicos recientes. La combinación de estos factores crea un escenario complejo para los usuarios del transporte público, quienes deben considerar alternativas y planificar sus desplazamientos con anticipación.
Mientras tanto, lejos de las costas mexicanas, la tormenta tropical Gil se ha formado en el Pacífico, a más de mil kilómetros de Cabo San Lucas. Afortunadamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha descartado cualquier amenaza para el territorio nacional. Sin embargo, la formación de Gil nos recuerda que la temporada de huracanes está en pleno desarrollo y la importancia de mantenerse informado sobre las condiciones climáticas.
Ante este panorama, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX exhorta a la población a mantenerse alerta, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar las medidas necesarias para protegerse. Se recomienda limpiar coladeras y desagües, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar transitar por zonas inundadas. La prevención es clave para minimizar los riesgos y asegurar el bienestar de todos. Manténgase informado a través de los canales oficiales y tome precauciones. La seguridad es responsabilidad de todos.
Fuente: El Heraldo de México