
Inicio > Noticias > Asistencia Social
31 de julio de 2025 a las 03:15
Baja del programa Mujeres Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo verificarlo?
La incertidumbre se ha apoderado de miles de beneficiarias del programa Mujeres Bienestar Edomex. El rumor de una depuración del padrón ha generado un mar de dudas y especulaciones en torno a la continuidad de este apoyo vital de 2,500 pesos, que para muchas representa un alivio económico crucial. Mientras algunas beneficiarias afirman haber recibido notificaciones sobre su posible baja del programa, las autoridades mexiquenses insisten en que se trata de un proceso rutinario de verificación para asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Este proceso de revisión, según explican las autoridades, se basa en la evaluación del estatus actual de cada beneficiaria, considerando factores como la temporalidad del apoyo y el cumplimiento de los requisitos establecidos. Recordemos que el programa Mujeres Bienestar Edomex opera bajo un esquema de cobertura diferenciado, ajustándose a las particularidades socioeconómicas de cada región del Estado de México. Esta focalización busca maximizar el impacto del programa y asegurar que los recursos se distribuyan de manera equitativa y eficiente.
Para disipar las dudas y la creciente ansiedad, las autoridades han instado a las beneficiarias a calcular el número de apoyos recibidos desde la entrega de su tarjeta. Este sencillo ejercicio permite a cada mujer determinar su posición dentro del programa y prever su posible continuidad o baja del mismo. Es fundamental tener presente que la permanencia en Mujeres Bienestar Edomex tiene una duración de un año, un factor clave que muchas beneficiarias podrían estar pasando por alto.
A pesar de las aclaraciones oficiales, la confusión persiste. La información que circula entre las beneficiarias apunta a tres grupos específicos que podrían ser dados de baja próximamente: aquellas que en julio de 2025 cumplieron un año en el programa, quienes recibieron su sexto pago en junio de 2025 y las mujeres que, al cumplir entre 60 y 62 años este año, deben transitar hacia la Pensión Mujeres Bienestar, cuyo registro se abrirá en agosto de 2025. Esta transición, si bien busca brindar un apoyo continuo a las mujeres en la tercera edad, añade otra capa de complejidad al panorama actual.
Para atender las inquietudes de las beneficiarias, el gobierno estatal ha habilitado la línea telefónica 55 9370 0924. Sin embargo, la alta demanda ha provocado saturación en la línea, generando frustración entre las mujeres que buscan respuestas. Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la paciencia y recomiendan tener a la mano la información necesaria para agilizar el proceso de consulta.
En medio de la incertidumbre, muchas beneficiarias se preguntan qué sucederá si son dadas de baja del programa. ¿Existirán alternativas de apoyo? ¿Cómo podrán afrontar la pérdida de este ingreso crucial para sus hogares? Estas preguntas, aún sin respuesta, reflejan la importancia de Mujeres Bienestar Edomex en la vida de miles de mujeres mexiquenses y la necesidad de una comunicación clara y transparente por parte de las autoridades para disipar las dudas y brindar la tranquilidad que tanto necesitan. El futuro de muchas familias depende de ello.
Fuente: El Heraldo de México