
31 de julio de 2025 a las 05:45
Avendaño impulsa Presupuesto Participativo 2025
Imagine usted, poder decidir directamente cómo se invierten millones de pesos en su colonia. No se trata de una fantasía, sino de una realidad gracias al Presupuesto Participativo 2025. El próximo 17 de agosto, las calles de la Ciudad de México vibrarán con la voz de sus habitantes, quienes decidirán el destino de más de 2 mil millones de pesos, un 4% del presupuesto total, destinado a mejorar la vida de cada comunidad.
Desde hace casi 14 años, este innovador mecanismo ha empoderado a las y los ciudadanos, permitiéndoles ser protagonistas de la transformación de sus barrios. Olvídese de la burocracia y las decisiones tomadas a puerta cerrada. Aquí, la gente decide. ¿Necesita su colonia más luminarias para aumentar la seguridad? ¿Un gimnasio al aire libre para promover la salud? ¿O tal vez un espacio verde donde los niños puedan jugar libremente? La decisión está en sus manos.
El proceso es sencillo y transparente. Las boletas, ya impresas y en proceso de distribución en las 33 direcciones distritales del IECM, contienen números que corresponden a cada proyecto. No se preocupe, no es un jeroglífico indescifrable. En cada colonia habrá listados disponibles para que pueda identificar fácilmente qué proyecto corresponde a cada número. Un solo voto, una gran diferencia.
La creatividad no tiene límites. Desde gimnasios para mascotas, imaginen a sus peludos compañeros disfrutando de un espacio diseñado especialmente para ellos, hasta pirámides polinizadoras en Tláhuac, un oasis para las abejas y un pulmón para la ciudad, la gama de proyectos es tan diversa como las necesidades de cada colonia. La Presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, lo ha dicho: “Todo depende de las ideas que aportan las vecinas y los vecinos”.
Sin embargo, este poder ciudadano se enfrenta a un desafío: la falta de información. Muchos desconocen la existencia de esta valiosa herramienta democrática. En algunas colonias, proyectos cruciales se definen por un puñado de votos. Imagine que el futuro de su barrio se decide por apenas 60 o 100 personas. Es por eso que la participación de todos es fundamental. Infórmese, vote y, sobre todo, vigile la ejecución de los proyectos. Las alcaldías tienen la responsabilidad de llevar a cabo la voluntad popular, pero es la ciudadanía quien debe asegurarse de que así sea.
No deje que su voz se pierda en el silencio. Ingrese al portal del IECM, con los cuatro dígitos de su sección electoral, y descubra los proyectos que compiten en su colonia. Ubique la mesa de votación más cercana y participe. El 17 de agosto, su voto puede transformar su comunidad. Es una oportunidad única para construir, entre todos, la ciudad que queremos. No la desaproveche. El Presupuesto Participativo 2025: el poder de decidir está en sus manos.
Fuente: El Heraldo de México