
31 de julio de 2025 a las 16:20
Alerta: ¡Diluvio en CDMX y Edomex!
La Ciudad de México y el Estado de México se preparan para otra jornada complicada en cuanto a movilidad este jueves 31 de julio. Las lluvias monzónicas, que afectarán a todo el país, se intensificarán en la región central debido a la influencia de las ondas tropicales 17 y 18. Prepárese, porque las precipitaciones podrían ser significativamente más intensas que las del día anterior.
Aunque el amanecer se presenta frío, un anticipo del otoño que se avecina, este respiro térmico será efímero. El pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX indica que las lluvias comenzarán de forma generalizada alrededor de las 15:00 horas, incrementando su intensidad conforme avance la tarde. Se recomienda a la población tomar precauciones y planificar sus traslados con anticipación, considerando posibles retrasos e inundaciones.
La situación se torna aún más compleja si recordamos los eventos de ayer. Las fuertes lluvias provocaron inundaciones severas en vialidades importantes como la Calzada Ignacio Zaragoza, afectando la circulación y generando caos vial. A esto se sumaron las complicaciones en la Línea A del Metro, que ya venía arrastrando problemas debido a las precipitaciones y fenómenos geológicos recientes. Las autoridades recomiendan a los usuarios del transporte público considerar alternativas y mantenerse informados sobre el estado del servicio.
Si bien la tormenta tropical Gil, formada a más de mil kilómetros de las costas de Baja California Sur, no representa una amenaza directa para el país, su presencia refuerza la idea de una temporada de huracanes activa. Es importante mantenerse al tanto de los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Las lluvias no se limitarán a la capital y su área metropolitana. El Monzón Mexicano y las ondas tropicales también afectarán a otros estados, incluyendo Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Se prevén lluvias fuertes en estas regiones, por lo que se exhorta a la población a tomar las medidas necesarias para protegerse y evitar situaciones de riesgo.
En este contexto, la planificación se vuelve crucial. Revisar las rutas alternativas, salir con tiempo de casa, llevar paraguas o impermeable, y evitar zonas propensas a inundaciones son medidas esenciales para minimizar los inconvenientes. Manténgase informado a través de las fuentes oficiales y las redes sociales para conocer las actualizaciones sobre el clima y el estado de las vialidades.
Ante la posibilidad de lluvias torrenciales, es fundamental tomar precauciones adicionales. Evite cruzar calles inundadas, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece. Si se encuentra en una zona con riesgo de inundación, busque un lugar seguro y espere a que baje el nivel del agua. Recuerde que su seguridad es lo más importante.
Las autoridades capitalinas y estatales se mantienen en alerta y trabajan en la implementación de medidas para mitigar los efectos de las lluvias. Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil. La colaboración ciudadana es fundamental para superar estos desafíos climáticos. Juntos, podemos hacer frente a las inclemencias del tiempo y garantizar la seguridad de todos.
Fuente: El Heraldo de México