
31 de julio de 2025 a las 08:55
Alerta: Calor extremo en Chihuahua
El calor aprieta en el norte de México, mientras que las lluvias dan un respiro en otras zonas del país. Un contraste climático que marca estas vacaciones de verano y que exige tomar precauciones. Mientras algunos buscan la sombra y la hidratación constante bajo un sol implacable, otros se resguardan de las fuertes precipitaciones que amenazan con inundaciones y deslaves.
Las temperaturas extremas, superiores a los 45 grados, se concentran en estados como Chihuahua, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas. Imaginen el asfalto derritiéndose bajo el sol, el aire denso y caliente que dificulta la respiración, la necesidad imperante de refrescarse a cada instante. Una situación que pone a prueba la resistencia del cuerpo humano y que exige extremar las precauciones.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas por la combinación del monzón mexicano, la divergencia y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, factores que propician chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en el noroeste del país. Estas precipitaciones, aunque bienvenidas en algunas regiones, pueden causar estragos si se presentan con gran intensidad. Las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos meteorológicos y evitar zonas de riesgo.
Mientras el norte se sofoca, entidades como Chihuahua, Sonora, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentan chubascos con lluvias puntuales fuertes. Un alivio para el campo y para las reservas de agua, pero también una amenaza para las zonas urbanas con problemas de drenaje. La prevención es clave: limpiar desagües, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y evitar transitar por zonas inundadas.
Ante este panorama de contrastes, la salud es lo primero. El golpe de calor, un enemigo silencioso que acecha en las altas temperaturas, puede tener consecuencias graves. La UNAM advierte sobre los peligros de la exposición excesiva al calor y la importancia de la hidratación constante, especialmente para niños y personas mayores. Busque lugares frescos, use ropa ligera y holgada, evite las actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor y, ante cualquier síntoma de malestar, acuda al médico.
Las vacaciones de verano son para disfrutar, pero no hay que bajar la guardia. Informarse sobre las condiciones climáticas, tomar las precauciones necesarias y seguir las recomendaciones de las autoridades son medidas esenciales para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. El clima, un factor determinante en nuestro día a día, nos recuerda la importancia de la adaptación y la prevención. Manténgase informado y disfrute de un verano seguro.
Fuente: El Heraldo de México