
31 de julio de 2025 a las 17:35
Alerta: Bloqueos de transportistas hoy. ¡Alternativas aquí!
La Ciudad de México se prepara para una nueva jornada de movilizaciones que promete afectar la circulación vial este jueves 31 de julio. El Frente Amplio de Transportistas (FAT) ha anunciado marchas y bloqueos en distintos puntos de la capital, generando preocupación entre los habitantes que dependen del transporte público y particular para sus actividades diarias. Esta nueva manifestación se suma a la ola de protestas que se vivió el 29 de julio y a las realizadas ayer por comerciantes de mercados públicos, incrementando la tensión en las calles y complicando el ya de por sí complejo tráfico de la metrópoli.
Recordemos que los transportistas exigen un aumento de al menos 5 pesos en la tarifa de las vagonetas, así como la homologación de la tarifa con la del Estado de México. Argumentan que el incremento en los costos de operación, principalmente el combustible, les impide mantener la rentabilidad de su servicio. Si bien la demanda ha generado debate entre la ciudadanía, los transportistas insisten en que es una medida necesaria para la supervivencia del sector. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una respuesta oficial a las demandas del FAT, lo que ha contribuido a la incertidumbre y a la convocatoria de nuevas movilizaciones.
Aunque los puntos específicos de la marcha de este jueves 31 de julio aún no han sido confirmados por el FAT, se recomienda a la población anticipar sus traslados y considerar alternativas viales. La experiencia de las protestas anteriores, que afectaron arterias principales como Congreso de la Unión, Fray Servando, Xola, avenida Coyoacán y Chapultepec, entre otras, nos da una idea de la magnitud de la posible afectación. Es probable que estas vías, y otras de similar importancia, vuelvan a ser escenario de congestionamientos y bloqueos.
Ante este panorama, la planificación de rutas alternativas se vuelve crucial. Aplicaciones de navegación con información de tráfico en tiempo real, así como el monitoreo constante de las noticias y redes sociales, serán herramientas indispensables para sortear las dificultades viales. Considerar horarios de salida y llegada flexibles, e incluso la posibilidad de optar por el trabajo remoto si la situación lo permite, son medidas que pueden minimizar el impacto de las movilizaciones en la rutina diaria.
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados sobre los avances de la situación a través de fuentes oficiales y medios de comunicación confiables. Estar atentos a los comunicados de las autoridades y las recomendaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permitirá tomar decisiones informadas y evitar contratiempos. Asimismo, es importante mantener la calma y evitar la propagación de rumores o información no verificada que pueda generar mayor confusión.
La movilidad en la Ciudad de México enfrenta un nuevo desafío este jueves. La incertidumbre sobre los puntos específicos de las movilizaciones del FAT hace aún más importante la previsión y la búsqueda de alternativas. Mantenerse informado, planificar con anticipación y priorizar la seguridad vial serán claves para navegar esta jornada de protestas.
Fuente: El Heraldo de México