Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

31 de julio de 2025 a las 08:40

Adiós anticipado a la novela de Colunga y Brito

La inesperada noticia del recorte en la transmisión de "Amanecer" ha sacudido al mundo del espectáculo. A pesar de las grandes expectativas generadas por el regreso de Fernando Colunga a la pantalla chica y la participación de un elenco repleto de estrellas, la telenovela producida por Juan Osorio no ha logrado conquistar al público como se esperaba. El rumor, propagado por el periodista Javier Ceriani, apunta a un "desastre total" en términos de audiencia, señalando la elección del casting como el principal culpable. La figura de Livia Brito, envuelta en controversias pasadas, y la prolongada ausencia de Colunga de los melodramas parecen ser factores determinantes en la tibia recepción de la telenovela.

Las especulaciones no se detienen ahí. Se habla de una posible auditoría a Juan Osorio por parte de Televisa, debido a la considerable inversión realizada en una producción que, hasta el momento, no ha generado los resultados esperados. La decisión de Univisión de acortar la transmisión, finalizándola en octubre en lugar de noviembre, refuerza la idea de un fracaso rotundo. La cadena estadounidense, según Ceriani, estaría buscando deshacerse cuanto antes de este "mosco" de Juan Osorio, una expresión que deja entrever la poca satisfacción con el producto final.

La sombra de "Monte Calvario", la telenovela de 1986 en la que se inspira "Amanecer", planea sobre la producción actual. Si bien la historia original, basada en la radionovela "La mujer que no podía amar", gozó de gran popularidad, la adaptación de 2025 no ha logrado replicar el éxito. La trama, centrada en el triángulo amoroso entre Leonel (Fernando Colunga), su esposa Julia (Andrea Legarreta) y la joven Alba (Livia Brito), no ha conseguido enganchar a la audiencia, a pesar de la promesa de explorar las complejidades del amor prohibido y sus consecuencias en un pequeño pueblo.

El regreso de Andrea Legarreta a las telenovelas, junto con la participación de figuras consagradas como María Rojo, Eric del Castillo, Blanca Guerra y Patricia Reyes Spíndola, se presentaba como un gran atractivo. Incluso la inclusión de Catherine Siachoque en un rol antagónico, así como la presencia de Nicola Porcella y Daniel Elbittar, no han sido suficientes para salvar a "Amanecer" del naufragio. La pregunta que muchos se hacen es si la combinación de estos talentosos actores ha resultado en una sinergia positiva o, por el contrario, en una mezcla que no ha terminado de cuajar.

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de las telenovelas y las estrategias de producción. ¿Se está apostando por fórmulas desgastadas? ¿La audiencia busca nuevas narrativas y personajes más complejos? El caso de "Amanecer" nos invita a reflexionar sobre la necesidad de renovar el género y adaptarse a los gustos del público actual. ¿Será este el fin de una era para las telenovelas tradicionales o simplemente un tropiezo en el camino? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, la incertidumbre rodea el futuro de Juan Osorio y el impacto que este fracaso podría tener en su carrera.

Fuente: El Heraldo de México