Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

1 de agosto de 2025 a las 01:25

Adiós al Netflix barato ¡Entérate cuándo!

La noticia ha caído como un jarro de agua fría para muchos: Netflix se despide de su plan básico sin anuncios. Aunque por el momento el cambio solo se ha confirmado para España a partir de septiembre, la incertidumbre se ha apoderado de los usuarios de otros países, especialmente en Latinoamérica, donde la plataforma cuenta con una base de suscriptores considerable. La pregunta que todos se hacen es: ¿seguirá México el mismo camino?

El gigante del streaming argumenta que esta decisión responde a la necesidad de adaptar sus planes de suscripción a las nuevas realidades del mercado. Recordemos que en los últimos meses, Netflix ha implementado una serie de cambios, incluyendo la introducción de un plan con publicidad más económico, la restricción de las cuentas compartidas y el incremento de precio en sus otras modalidades. Todas estas medidas apuntan a una misma dirección: aumentar la rentabilidad de la plataforma en un contexto cada vez más competitivo.

La eliminación del plan básico sin anuncios, sin duda, impactará en el bolsillo de muchos usuarios. Si bien Netflix asegura que la migración al plan estándar con anuncios representa un ahorro del 30% respecto a la suscripción estándar sin publicidad, lo cierto es que muchos usuarios preferían la opción más económica, aunque implicara una menor calidad de vídeo y un acceso limitado a dispositivos. Para ellos, la posibilidad de disfrutar del contenido sin interrupciones publicitarias era un factor determinante.

La estrategia de Netflix parece clara: impulsar a los usuarios hacia los planes con publicidad o bien hacia las modalidades superiores, más costosas. La promesa de una mejor calidad de vídeo y la posibilidad de ver el contenido en más dispositivos son los argumentos que la plataforma esgrime para justificar la transición. Sin embargo, la percepción entre los usuarios es diferente. Muchos consideran que se les está obligando a pagar más por un servicio que antes era más accesible.

La competencia en el mercado del streaming es feroz. Plataformas como HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video y otras, pugnan por captar la atención de los espectadores. En este escenario, la estrategia de Netflix de apostar por planes con publicidad y restringir las cuentas compartidas, puede ser un arma de doble filo. Si bien puede aumentar los ingresos a corto plazo, también corre el riesgo de alienar a una parte de su base de usuarios, quienes podrían optar por migrar a otras plataformas que ofrezcan opciones más flexibles y económicas.

El futuro del streaming se presenta incierto. La batalla por la audiencia apenas comienza y las plataformas se ven obligadas a innovar y adaptar sus estrategias constantemente. El tiempo dirá si la decisión de Netflix de eliminar su plan básico sin anuncios resulta acertada o si, por el contrario, termina por beneficiar a sus competidores. Mientras tanto, los usuarios permanecen a la expectativa, esperando conocer el destino de sus suscripciones y preguntándose si la era del streaming accesible y sin publicidad está llegando a su fin. La conversación en redes sociales es constante, y la preocupación es palpable. ¿Será este el comienzo de una nueva era en el consumo de entretenimiento online, o simplemente un ajuste necesario en un mercado en constante evolución?

Fuente: El Heraldo de México