Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

30 de julio de 2025 a las 13:20

Vuela sobre Tlalpan y Coyoacán con la Línea 4 del Cablebús

La Ciudad de México se prepara para un hito en movilidad urbana con la próxima construcción de la Línea 4 del Cablebús, un ambicioso proyecto que promete revolucionar la forma en que los capitalinos se desplazan por el sur de la ciudad. Desde Palacio Nacional, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció con entusiasmo el inicio de esta obra monumental, que no solo conectará a Coyoacán y Tlalpan a través de 8 estaciones estratégicamente ubicadas, sino que también se convertirá en la línea de teleférico más extensa del mundo, superando los 11 kilómetros de longitud. Imaginen, un recorrido panorámico sobre la ciudad, dejando atrás el tráfico y el bullicio, mientras se disfruta de vistas impresionantes. Este proyecto, más que una simple obra de infraestructura, representa una apuesta por la innovación y la sostenibilidad, consolidando a la CDMX como un referente internacional en materia de transporte público.

La magnitud de la Línea 4 del Cablebús no solo se refleja en su longitud, sino también en su impacto social. Se estima que beneficiará a casi 300 mil habitantes de Coyoacán y Tlalpan, brindándoles una alternativa de transporte eficiente, segura y accesible, con un costo de tan solo 7 pesos por viaje. Pensar en la cantidad de personas que podrán acceder a nuevas oportunidades, conectar con sus trabajos y familias de una manera más rápida y cómoda, es verdaderamente inspirador. Además, al aliviar la carga vehicular en zonas de alta densidad poblacional, se contribuirá a la mejora de la calidad del aire y a la disminución de la huella de carbono, un paso fundamental hacia una ciudad más verde y habitable.

La construcción de esta megaobra, con una duración prevista de aproximadamente año y medio, y una inauguración posterior a 2027, representa un desafío de ingeniería considerable. No se trata simplemente de tender cables entre dos puntos, sino de integrar armónicamente la infraestructura con el entorno urbano, respetando el patrimonio histórico y cultural de las zonas que atraviesa. Desde el Pedregal de San Nicolás hasta Ciudad Universitaria, pasando por el Instituto Nacional de Pediatría, el Parque Nacional Fuentes Brotantes y Plaza Perisur, la Línea 4 del Cablebús tejerá una red de conexión que revitalizará la vida de las 30 colonias que abarca.

Imagine el impacto positivo en la economía local. Nuevos negocios, mayor flujo de turistas, una revitalización de las zonas comerciales… Las posibilidades son infinitas. Y para los estudiantes, la posibilidad de acceder a centros educativos de primer nivel como la UNAM de una manera rápida y segura, sin duda alguna abrirá nuevas puertas al conocimiento y al desarrollo personal. La Línea 4 del Cablebús no solo transportará personas, sino también sueños, esperanzas y oportunidades.

Más allá de las cifras y los datos técnicos, lo que realmente importa es el impacto humano de este proyecto. Pensar en las familias que podrán pasar más tiempo juntas, en los jóvenes que podrán acceder a mejores oportunidades educativas, en los trabajadores que podrán llegar a sus empleos sin el estrés del tráfico, nos da una idea del verdadero significado de la Línea 4 del Cablebús. Es una inversión en el futuro de la ciudad, una apuesta por la calidad de vida de sus habitantes y un ejemplo de cómo la innovación y la visión pueden transformar la realidad urbana.

Fuente: El Heraldo de México