Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

30 de julio de 2025 a las 06:15

Tornado en Chihuahua: Impresionante video

La impresionante imagen de un tornado danzando sobre los campos de Gómez Farías, Chihuahua, la tarde del martes 29 de julio, ha dado la vuelta a las redes sociales, generando asombro y preocupación entre los habitantes. El video, capturado por testigos presenciales, muestra con claridad la fuerza de la naturaleza: un embudo giratorio ascendiendo hacia las nubes tormentosas, un espectáculo a la vez aterrador y fascinante. Afortunadamente, las autoridades de Protección Civil, tanto estatales como municipales, han confirmado que este fenómeno meteorológico no dejó víctimas, heridos ni daños materiales, lo que sin duda trae alivio a la comunidad.

Este tipo de tornado, conocido como tromba terrestre o "landspout" en inglés, se distingue de los tornados convencionales por su formación. A diferencia de los tornados que se originan en supercélulas, estas trombas terrestres nacen de nubes en desarrollo, comenzando su rotación desde el suelo hacia arriba. Es un fenómeno menos común y, en general, menos intenso que los tornados tradicionales, aunque la imagen de su embudo conectando tierra y cielo sigue siendo impactante.

El evento en Gómez Farías sirve como recordatorio de la imprevisibilidad del clima y la importancia de estar preparados. El gobierno del estado de Chihuahua, anticipándose a posibles contingencias, ha emitido un pronóstico de fuertes ráfagas de viento para los días martes 29 y miércoles 30 de julio. Se esperan ráfagas superiores a los 45 km/h en municipios como Juárez, Ahumada, Julimes, Parral, Jiménez, Camargo y La Cruz. Otros municipios, como Guadalupe, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Meoqui, Delicias, Saucillo, Ojinaga y Manuel Benavides, también experimentarán vientos fuertes, aunque con velocidades ligeramente menores, superando los 35 km/h.

Además del viento, se pronostican lluvias de intensidad variable, desde dispersas hasta moderadas, con chubascos que podrían dejar entre 5.1 y 25 milímetros de precipitación. Estas lluvias se esperan en municipios como Ahumada, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Madera, Buenaventura, Temósachic, Guazapares, Ocampo, Uruachi, Chínipas y Urique.

Ante este panorama, el gobierno estatal ha hecho un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La recomendación es clara: tomar precauciones para proteger la vida y los bienes. Es crucial estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades. Además, es importante recordar algunas medidas preventivas básicas, como asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar zonas propensas a inundaciones y, en caso de tormenta, buscar refugio en un lugar seguro. La seguridad es lo primero, y la prevención es la mejor herramienta para enfrentar estos eventos naturales. La espectacularidad de la naturaleza no debe opacar la necesidad de estar preparados y actuar con responsabilidad.

Fuente: El Heraldo de México