
Inicio > Noticias > Entretenimiento
30 de julio de 2025 a las 05:45
Supera la oscuridad: La inspiradora historia de Edgardo
Facundo Bogarín, el hombre detrás de 'Edgardo' en la exitosa serie de Netflix "División Palermo", nos demuestra que la ausencia de un sentido no define los límites de una vida. Con una seguridad que inspira, Facundo afirma que la vista no es una necesidad en su vida, una declaración poderosa que resuena con la fuerza de quien ha aprendido a navegar el mundo a través de otros caminos. A sus 37 años, este talentoso director de teatro, músico e influencer brilla con luz propia, irradiando una energía que contagia y motiva.
Su historia comienza a temprana edad. A los 7 años, la oscuridad empezó a cernirse sobre su mundo, arrebatándole la vista de un ojo. Dos años después, la luz se apagó por completo. Sin embargo, lejos de sucumbir a la adversidad, Facundo experimentó un despertar sensorial. Sus otros sentidos se agudizaron, compensando la ausencia de la visión y permitiéndole construir una realidad rica en matices y experiencias. En sus propias palabras, "uno al ver basa mucho su seguridad en lo que ve, y al no hacerlo automáticamente la información la empieza a recabar de los otros sentidos de forma instintiva. Es un proceso en el que se tiene aprender a decodificar todo lo que está pasando”. Una lección de resiliencia y adaptación que nos invita a reflexionar sobre la capacidad humana de superar cualquier obstáculo.
Hoy, Facundo no solo vive una vida plena, sino que también inspira a miles a través de su trabajo y su presencia en redes sociales. En el teatro ciego, su pasión y talento se fusionan, dirigiendo obras y, en ocasiones, incluso reemplazando a sus compañeros. Su cuenta de Instagram, @ciegología, se ha convertido en una ventana al mundo de la ceguera, un espacio donde responde preguntas, desmitifica prejuicios y comparte su experiencia con una comunidad ávida de conocimiento.
Su participación en "División Palermo", la aclamada serie de Netflix, ha catapultado su figura a la fama, presentándolo a un público masivo. En la piel de 'Edgardo', el ciego del escuadrón, Facundo demuestra su versatilidad actoral. Un personaje que, lejos de ser definido por su ceguera, se destaca por su ambición y su peculiar forma de desenvolverse en situaciones cómicas. Como él mismo señala, "la situación de que él sea ciego solo genera situaciones hilarantes de cómo un ciego se encuentra la plata o cómo la esconde. Está buenísimo que el foco no se ponga en la ceguera, sino en que la ceguera es un camino para contar la historia”. Una perspectiva refrescante que rompe con los estereotipos y pone en valor la inclusión en la industria del entretenimiento.
Más allá del éxito en la pantalla, Facundo no olvida sus raíces. El teatro ciego sigue siendo su principal ocupación, un espacio donde puede explorar su creatividad y compartir su visión del mundo. Su historia es un testimonio de superación, una prueba de que las limitaciones existen solo en la mente. Un ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan alcanzar sus sueños, sin importar las circunstancias. ¿Y qué hay del futuro? Facundo sueña con interpretar a un capo de la mafia, un desafío actoral que sin duda abordará con la misma pasión y determinación que lo caracteriza.
Fuente: El Heraldo de México