Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de julio de 2025 a las 10:55

Sinaloa Imparable: Crecimiento del 7%

Sinaloa brilla en el panorama económico nacional. El reciente informe del INEGI, con datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, coloca a la entidad a la vanguardia del crecimiento, con un impresionante 7% de aumento en el primer trimestre de 2025, superando a estados como Nayarit (3.3%) y Guerrero (2.4%). Este impulso, ajustado por estacionalidad, refleja la dinámica de una economía diversificada y resiliente, capaz de sortear las fluctuaciones del contexto global. No se trata de un fenómeno aislado, sino de una tendencia consolidada, como lo demuestra el crecimiento anual del 2% respecto al mismo periodo de 2024. Desde la Secretaría de Economía se celebra este logro como un testimonio del compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades, reafirmando el rol de Sinaloa como un motor clave de la economía mexicana. Este éxito invita a analizar las estrategias implementadas, las inversiones realizadas y el clima propicio para los negocios que han permitido este destacado desempeño. ¿Qué sectores han impulsado este crecimiento? ¿Cómo se ha logrado mantener la estabilidad frente a las incertidumbres internacionales? Estas son algunas de las preguntas que surgen ante un panorama tan alentador y que merecen un análisis profundo para comprender las claves del éxito sinaloense.

Sin embargo, la luz del progreso económico contrasta con la sombra de la violencia que aún persiste en algunas zonas del estado. La reciente confrontación entre la Guardia Nacional y un grupo armado en Culiacán, tras una denuncia ciudadana al 089, deja un saldo de dos agresores fallecidos y un detenido. El decomiso de armas largas, cartuchos, equipo táctico y vehículos evidencia la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad, pero también la necesidad de continuar reforzando las estrategias de prevención y combate al crimen. La rápida respuesta de las autoridades, la movilización de personal militar y los sobrevuelos en zonas como Alcoyonqui, Carboneras, Las Flechas y Laguna Seca, muestran la determinación por mantener el control y garantizar la seguridad de la población. El Gabinete de Seguridad ha emitido un comunicado oficial asegurando la continuidad de los patrullajes y operativos en la zona. Si bien estos incidentes recuerdan los desafíos que aún enfrenta Sinaloa, es fundamental destacar la importancia de la colaboración ciudadana, a través de denuncias como la que desencadenó la intervención de la Guardia Nacional. La construcción de un Sinaloa próspero y seguro requiere del esfuerzo conjunto de autoridades y sociedad, apostando por el desarrollo económico como motor de cambio y por la seguridad como pilar fundamental para el bienestar de todos sus habitantes. El futuro de Sinaloa se dibuja entre estos contrastes, con la esperanza de que el crecimiento económico se consolide y la paz se convierta en la norma, no en la excepción. La pregunta que queda en el aire es: ¿Cómo lograr un equilibrio sostenible entre el impulso al desarrollo y la lucha contra la inseguridad? Este es el reto que Sinaloa debe afrontar para alcanzar su pleno potencial.

Fuente: El Heraldo de México