Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

31 de julio de 2025 a las 02:15

Sinaloa: Caen 10 con armas y droga

La ola de violencia que ha azotado Sinaloa en los últimos tiempos ha obligado a las autoridades a reforzar sus estrategias de seguridad. Los operativos conjuntos entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han dado frutos significativos, aunque a un alto costo.

En Culiacán, la tensión se respira en el aire. En Monte Verde de Villa y Alcoyonqui, los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos criminales han dejado un saldo de dos agresores fallecidos. La Semar y la SSPC lograron detener a dos individuos, incautando un arsenal que incluía armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos, equipo táctico y hasta ponchallantas. Estos decomisos representan un duro golpe a la capacidad operativa de estos grupos, limitando su movilidad y poder de fuego.

La colonia Bellavista también fue escenario de un operativo del Ejército Mexicano, que culminó con la detención de cuatro personas, incluyendo un menor de edad. La preocupación por la participación de menores en actividades delictivas sigue siendo una constante en la región. Las cuatro armas largas, los nueve cargadores, los 428 cartuchos y la cinta metálica eslabonada asegurados en esta acción evidencian la peligrosidad de los individuos capturados.

En el Fraccionamiento Los Ángeles, la respuesta de la GN ante una agresión armada resultó en la detención de tres personas y la confiscación de un importante lote de armamento. Tres armas largas, cargadores, 540 cartuchos, chalecos tácticos y placas balísticas fueron retirados de las calles, reduciendo el riesgo para la población civil.

Más allá de los enfrentamientos, la lucha contra el narcotráfico también se libra en el terreno de la producción. En El Tecomate y San Lorenzo, el Ejército Mexicano desmanteló tres laboratorios clandestinos de metanfetamina, asegurando 3,200 litros y 1,650 kilogramos de precursores químicos. Esta acción no solo interrumpe la cadena de suministro de drogas, sino que también protege el medio ambiente de los residuos tóxicos generados por estos laboratorios. En Tecolotes, patrullajes de vigilancia permitieron el decomiso de armas, municiones y marihuana.

En Navolato, la Semar continúa su labor de disuasión y vigilancia. En Campo Balbuena, la detención de un hombre y el aseguramiento de un arma corta, cargadores, cartuchos, marihuana, cristal y un vehículo representan un avance en la lucha contra el narcomenudeo. La cantidad de droga incautada, aunque parezca pequeña en comparación con los laboratorios desmantelados, impide que estas sustancias lleguen a manos de los consumidores, especialmente jóvenes vulnerables.

La inhabilitación de los laboratorios de metanfetamina es un logro significativo que se traduce en la prevención de la producción de 368 kilogramos de esta droga, equivalentes a 368,600 dosis que no llegarán al mercado. Este tipo de acciones, enfocadas en la desarticulación de la infraestructura criminal, son cruciales para debilitar a los cárteles de la droga.

El Gabinete de Seguridad, conformado por las instituciones mencionadas, reafirma su compromiso con la seguridad de la población sinaloense. La detención de generadores de violencia, la interrupción de la producción de drogas y la protección de la ciudadanía son los pilares de su estrategia. La lucha contra el crimen organizado es una tarea compleja y de largo plazo, pero los resultados obtenidos demuestran que el trabajo coordinado y la perseverancia pueden marcar la diferencia. Sin embargo, es fundamental atender las causas estructurales de la violencia, como la pobreza, la falta de oportunidades y la corrupción, para lograr una paz sostenible en la región.

Fuente: El Heraldo de México