
30 de julio de 2025 a las 22:30
Seguridad reforzada: doble patrullaje en cada cuadrante.
La Ciudad de México respira un aire renovado en materia de seguridad. La llegada de 3,500 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no es solo una inyección de recursos, sino una declaración de intenciones: la seguridad de los capitalinos es prioridad. Imaginen la tranquilidad de saber que en cada cuadrante, esa unidad territorial que agrupa diversas colonias en un kilómetro cuadrado, habrá al menos dos patrullas vigilantes, listas para responder con la celeridad que demanda la ciudadanía. Esto no solo significa una mayor presencia policial, sino una respuesta más ágil ante cualquier eventualidad. La cercanía con la gente, ese vínculo tan necesario entre la autoridad y la comunidad, se fortalece con esta medida. Ya no se trata de una presencia distante, sino de una fuerza protectora integrada al tejido social.
Pero estas no son simples patrullas. Estamos hablando de vehículos equipados con tecnología de punta, verdaderos centros móviles de comunicación y vigilancia. Incorporan sistemas de radiocomunicación de última generación, que permiten una coordinación precisa y eficiente entre las unidades y el centro de mando. Además, cada patrulla está dotada con dispositivos GPS, lo que permite un monitoreo constante de su ubicación y un despliegue estratégico en el territorio. Este seguimiento no solo optimiza la cobertura policial, sino que también garantiza el cumplimiento de los protocolos de presencia y patrullaje, asegurando que cada rincón de la ciudad reciba la atención que merece. El diseño de las patrullas también ha sido cuidadosamente considerado. Su color blanco, junto con las inscripciones claras y visibles que identifican el sector y el cuadrante al que pertenecen, refuerza la imagen de una policía moderna, transparente y cercana a la gente. Esta identidad visual no solo facilita la identificación de las unidades, sino que también proyecta una imagen de orden y profesionalismo.
La lucha contra la delincuencia no se limita a la adquisición de nuevas patrullas. La SSC trabaja incansablemente en la investigación y persecución de los delitos que afectan a la ciudad. Un ejemplo claro es la atención a las denuncias por despojos, un delito que impacta directamente en el patrimonio y la seguridad de los ciudadanos. Hasta la fecha, se han registrado 2,254 denuncias por este delito, y se han realizado 94 detenciones. Estas cifras, aunque reflejan la magnitud del problema, también demuestran el compromiso de la policía con la justicia y la seguridad. La SSC no se limita a reaccionar ante los delitos, sino que trabaja proactivamente para prevenirlos y combatirlos. La posible reforma legal que se discute actualmente podría dotar a la policía de herramientas aún más efectivas para actuar contra la delincuencia. Esta reforma, de ser aprobada, representaría un paso crucial en la lucha contra la impunidad y fortalecería la capacidad de la policía para proteger a los ciudadanos.
El futuro de la seguridad en la Ciudad de México se vislumbra con optimismo. La inversión en tecnología, la mejora en la coordinación y la posible reforma legal son piezas clave de una estrategia integral que busca construir una ciudad más segura para todos. La ciudadanía puede estar segura de que la SSC está trabajando día y noche para proteger sus derechos y garantizar su tranquilidad. La llegada de estas nuevas patrullas es un símbolo de ese compromiso, una señal tangible de que la seguridad es una prioridad inquebrantable.
Fuente: El Heraldo de México