Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

30 de julio de 2025 a las 09:55

Revoluciona tu salud con Exopulse Mollii

La llegada del Exopulse Mollii a México marca un hito en la medicina de rehabilitación. Imaginen un futuro donde la espasticidad, el dolor crónico y la debilidad muscular, asociados a condiciones como la parálisis cerebral, la esclerosis múltiple y las secuelas de accidentes cerebrovasculares, puedan ser tratados de forma efectiva y no invasiva. Este futuro ya es una realidad gracias a la innovadora tecnología de neuroestimulación que ofrece este traje.

No se trata de ciencia ficción, sino de una prenda diseñada con 58 electrodos estratégicamente ubicados para estimular hasta 88 músculos individuales. Estos electrodos, al contacto con la piel, envían suaves impulsos eléctricos que relajan los músculos espásticos, aumentan el rango de movimiento y, sorprendentemente, reeducan los músculos afectados. Piensen en la posibilidad de recuperar la movilidad, de disminuir el dolor y de mejorar la calidad de vida de millones de personas.

El Exopulse Mollii, con un diseño adaptable a 23 tallas, es una solución tanto para niños a partir de los dos años como para adultos mayores. Su versatilidad permite atender las necesidades específicas de cada paciente, personalizando la terapia para maximizar sus beneficios. Una sola sesión de una hora puede proporcionar alivio por varios días, incluso hasta una semana, dependiendo del caso.

México, pionero en Latinoamérica en la implementación de esta tecnología, se posiciona a la vanguardia de la neurorehabilitación. Este paso abre las puertas a un nuevo horizonte de posibilidades para pacientes y profesionales de la salud. La posibilidad de adquirir el traje o de acceder a sesiones con fisioterapeutas certificados amplía el acceso a esta terapia revolucionaria.

La inversión en esta tecnología no solo representa un avance médico, sino también una inversión en la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos de movilidad y dolor. Es una apuesta por un futuro donde la tecnología se pone al servicio del bienestar humano, transformando vidas y devolviendo la esperanza. Este es solo el comienzo de una nueva era en la rehabilitación, donde la innovación y la ciencia se unen para brindar soluciones reales a problemas que antes parecían insuperables. El Exopulse Mollii no es solo un traje, es una promesa de un futuro mejor.

Además de las condiciones ya mencionadas, el Exopulse Mollii también ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la fibromialgia, una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. El dolor crónico, la fatiga y los trastornos del sueño, característicos de esta condición, pueden ser significativamente aliviados gracias a la neuroestimulación que proporciona el traje.

El impacto del Exopulse Mollii en la vida de los pacientes es innegable. Desde recuperar la capacidad de realizar actividades cotidianas, como caminar o vestirse, hasta disminuir la dependencia de medicamentos y mejorar el estado de ánimo, los beneficios son múltiples y significativos. Es una herramienta que empodera a los pacientes, brindándoles mayor autonomía e independencia.

El compromiso de Ottobock, la empresa detrás de esta innovación, con la formación de fisioterapeutas certificados en el uso del Exopulse Mollii, garantiza la correcta aplicación de la terapia y la maximización de sus beneficios. Es una apuesta por la profesionalización y la excelencia en el campo de la rehabilitación.

El futuro de la neurorehabilitación está aquí, y se llama Exopulse Mollii. Una tecnología que transforma vidas, una esperanza para millones de personas y un testimonio del poder de la innovación al servicio de la salud.

Fuente: El Heraldo de México