
Inicio > Noticias > Astronomía
30 de julio de 2025 a las 19:05
Observa la lluvia de meteoros Alfa Capricórnidas en México
Prepárense para un espectáculo celeste doble este agosto. Dos lluvias de meteoros, las Alfa Capricórnidas y las Delta Acuáridas del Sur, iluminarán el cielo nocturno, ofreciendo un festín para los ojos de todos los aficionados a la astronomía. Desde ahora y hasta el 13 de agosto, estas lluvias cósmicas nos regalarán un despliegue de estrellas fugaces, con su punto máximo de actividad alrededor del 12 de agosto. Si la impaciencia les pica, no se preocupen, ¡ya se pueden avistar algunos meteoros! Salgan esta semana, al amparo de la noche, y con un poco de suerte podrán contemplar entre 10 y 12 meteoros cruzando el firmamento.
¿Qué son exactamente estas lluvias de meteoros? Imaginen diminutos fragmentos de roca, hielo y polvo, algunos del tamaño de un grano de arena, otros un poco mayores, como pequeñas piedras. Estos viajeros espaciales entran a la atmósfera terrestre a velocidades increíbles, y al hacerlo, la fricción con el aire los incendia, creando ese trazo brillante que conocemos como estrella fugaz. Un espectáculo efímero pero mágico.
Las Alfa Capricórnidas se lucirán especialmente alrededor de la 1:00 a.m. del 12 de agosto. Su sello distintivo: brillantes bolas de fuego que surcan el cielo como destellos estelares. Se espera un ritmo de tres a cinco meteoros por hora, y de hecho, ya han comenzado a aparecer desde el 29 de julio. Si bien serán visibles en todo el planeta, el hemisferio sur, particularmente regiones como Australia y África, tendrá la mejor vista.
Pero la noche del 12 de agosto no termina ahí. Unas horas más tarde, a las 3:00 a.m., las Delta Acuáridas del Sur tomarán el relevo. Esta lluvia, más intensa que las Capricórnidas, favorece al hemisferio sur con un despliegue de 20 a 25 meteoros por hora. Quienes se encuentren en el hemisferio norte, como en Estados Unidos, también podrán disfrutar del espectáculo, aunque con una tasa menor, de 10 a 15 meteoros por hora.
¿Quieren vivir la experiencia al máximo? Aquí les van algunos consejos. Busquen un lugar oscuro, lejos de las luces de la ciudad. Lleven una manta o una silla reclinable para mayor comodidad. Una vez instalados, denle a sus ojos al menos 30 minutos para adaptarse a la oscuridad. Apaguen sus celulares o usen luz roja tenue para no interferir con la visión nocturna. No fijen la vista en un solo punto, sino abarquen amplias zonas del cielo, preferiblemente en dirección sur o sureste. Y lo más importante: ¡disfruten de este regalo del cosmos! Capturen el momento, si pueden, con fotografías, pero sobre todo, grábenlo en su memoria. Será una noche para recordar.
Además, no olviden compartir esta información con sus amigos y familiares. ¡Que todos puedan ser testigos de este maravilloso fenómeno astronómico! Difundan la noticia en redes sociales, inviten a sus seres queridos a una noche de observación estelar, y juntos, maravillense con la belleza del universo. Estas lluvias de meteoros son un recordatorio de la inmensidad del cosmos y de nuestro lugar en él. Una oportunidad para conectar con la naturaleza, contemplar la grandeza del espacio y, por qué no, pedir un deseo a cada estrella fugaz.
Fuente: El Heraldo de México