
30 de julio de 2025 a las 09:30
Momentos de Reflexión
La posible salida de Marcel Ruiz a Brasil abre un debate crucial sobre la ambición y el futuro del fútbol mexicano. La oferta del Palmeiras, de 14 millones de dólares, no solo representa un reconocimiento al talento del joven jugador del Toluca, sino también una oportunidad inmejorable para que compita en un escenario de altísima exigencia como la Copa Libertadores y el Brasileirao. Este último, un torneo tan competitivo que incluso gigantes como el Santos de Neymar luchan por evitar el descenso, ha demostrado ser el mejor del continente en los últimos años, con equipos brasileños dominando la Libertadores y plantando cara a los clubes europeos en el Mundial de Clubes.
Recordemos el caso del "Piojo" Alvarado, quien rechazó una oferta similar, una decisión que, en mi opinión, frenó su proyección internacional. Mientras que en México se conformaba, en Sudamérica habría encontrado una vitrina mucho mayor y, probablemente, mejores condiciones económicas. La pregunta es: ¿seguirá Marcel Ruiz el mismo camino? Esperemos que no. Su traspaso a un club como el Palmeiras no solo le permitiría competir al máximo nivel, sino que también aumentaría su visibilidad para dar el salto a Europa, un sueño que ya acarició en el pasado al rechazar una oferta de la segunda división inglesa, una liga que, a pesar de su categoría, supera con creces a la Liga MX en términos de competitividad e infraestructura. La decisión de Ruiz será crucial, no solo para su carrera, sino también para el futuro del fútbol mexicano, especialmente de cara al Mundial de 2026.
Por otro lado, el inicio de la Leagues Cup, más allá de su formato, se presenta como una interesante plataforma para evaluar el progreso de varios equipos. Santos, bajo la dirección de Alejandro Irarragorri Jr., ha incorporado a varios jugadores con un historial de lesiones, una apuesta arriesgada considerando que el plantel base es prácticamente el mismo que terminó en el último lugar la temporada pasada. ¿Será suficiente para cambiar el rumbo del equipo? La Leagues Cup nos dará la respuesta.
El América, por su parte, llega con la urgencia de enderezar el camino tras un periodo de irregularidad. Fernando Ortiz tiene la difícil tarea de recuperar la identidad de un equipo que parece haber perdido el rumbo después de aquel mítico bicampeonato. La Leagues Cup será una prueba de fuego para el técnico argentino.
En Cruz Azul, Nicolás Larcamón buscará consolidar su propuesta de juego, que ha mostrado destellos de brillantez, aunque opacados por las actuaciones, a veces erráticas, de Kevin Mier. La Leagues Cup será una oportunidad para que el equipo cementero demuestre su verdadero potencial.
Finalmente, los Tigres de Robert Dante Siboldi llegan en un gran momento tras golear al Toluca en la Bombonera, una victoria que no conseguían desde hace siete años. La Leagues Cup será un escenario ideal para confirmar su buen momento y demostrar que son serios candidatos al título. En cuanto a las Chivas, la tarea pendiente es encontrar una identidad de juego clara y consistente. ¿Podrá Paunovic lograrlo en este torneo?
En definitiva, la Leagues Cup promete emociones y nos permitirá analizar el presente y futuro de varios equipos de la Liga MX. ¡Que comience el espectáculo!
Fuente: El Heraldo de México