
Inicio > Noticias > Inclusión Laboral
30 de julio de 2025 a las 04:35
¡Manuel Guerra Cavazos triunfa con la 1ra Macro Feria del Empleo Inclusivo!
García, Nuevo León, escribe una nueva página en su historia laboral. Un aire de optimismo y esperanza se respiraba en las instalaciones del DIF Municipal durante la celebración de la primera Macro Feria del Empleo por la Inclusión. No se trataba de una feria de empleo cualquiera, sino de un evento cargado de simbolismo y con un propósito claro: derribar las barreras que por años han mantenido a grupos vulnerables alejados del mercado laboral.
Más de 1,200 oportunidades laborales se abrieron como un abanico de posibilidades para personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres jefas de familia e inmigrantes, sectores que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a un empleo digno. La presencia de más de 40 empresas, dispuestas a apostar por la inclusión, demostró un cambio de paradigma en la mentalidad empresarial de García. Ya no se trata solo de buscar empleados, sino de construir una sociedad más justa e igualitaria, donde el talento y las capacidades sean los únicos criterios que importen.
Las palabras de Ana Paula Ríos, presidenta del DIF Municipal, resonaron con fuerza: "Estoy muy contenta porque hay mucha gente participando. Son más de 1,200 oportunidades laborales y más de 40 empresas que hoy están diciendo sí a la inclusión”. Una afirmación que resume el espíritu de la jornada y la satisfacción de ver cómo un proyecto, impulsado desde el corazón del DIF, se convertía en una realidad tangible.
El alcalde Manuel Guerra Cavazos, visiblemente emocionado, subrayó la importancia de este evento como un paso firme hacia una política de empleo verdaderamente incluyente. "Este esfuerzo es resultado del trabajo conjunto del DIF y de la Secretaría de Desarrollo Económico", afirmó, destacando el compromiso de su gobierno por ir más allá de los discursos y traducir las promesas en acciones concretas. "Hoy estamos atendiendo a sectores que por años fueron ignorados", añadió, recalcando la visión social que guía su administración.
La Macro Feria del Empleo por la Inclusión no se limitó a la oferta de vacantes. También se presentó el exitoso programa Microcréditos Guerreros Emprendedores, una iniciativa que ha impulsado más de mil proyectos productivos locales, demostrando que el emprendimiento también puede ser una vía para la inclusión y el desarrollo económico. Con más de cinco mil vinculaciones laborales efectivas en lo que va de la administración, la combinación de ferias de empleo y microcréditos se consolida como una estrategia eficaz para combatir el desempleo y generar oportunidades para todos.
El agradecimiento del alcalde a las empresas participantes fue un reconocimiento a su compromiso con la justicia social y económica. "El gobierno de la gente cree en las oportunidades y estamos convencidos de que todos debemos tenerlas", declaró, palabras que sellaron un pacto entre el gobierno, las empresas y la ciudadanía para construir un García más inclusivo y próspero. "Nunca antes se había realizado en García una feria del empleo con este enfoque", concluyó, marcando un hito en la historia del municipio y dejando en claro que este es solo el comienzo de un camino hacia un futuro donde la inclusión sea la norma y no la excepción. El futuro de García se escribe con la tinta de la igualdad y la oportunidad para todos.
Fuente: El Heraldo de México