Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

30 de julio de 2025 a las 04:50

Manga predice tsunami en Japón ¿Profecía o coincidencia?

La inquietud se palpa en el aire. Un escalofrío recorre las espaldas de miles de personas en Japón y más allá, mientras las noticias del sismo en Kamchatka resuenan en los medios internacionales. ¿Acaso es una premonición? ¿Una señal de lo que está por venir? La sombra de The Future I Saw, el manga de Ryo Tatsuki, se alarga sobre la incertidumbre, avivando las teorías conspiratorias y los debates en foros online. ¿Puede una obra de ficción predecir con tanta exactitud la devastación natural?

El recuerdo del tsunami de 2011, con sus imágenes desoladoras grabadas a fuego en la memoria colectiva, se mezcla con la predicción de Tatsuki: un tsunami tres veces más potente, azotando las costas japonesas en julio de 2025. La precisión con la que la obra de 1999 anticipó la tragedia anterior da escalofríos. ¿Será que la historia se repite? ¿Estaremos ante un nuevo Nostradamus del siglo XXI?

Más allá del escepticismo natural ante lo sobrenatural, la alerta de tsunami emitida tras el sismo de Kamchatka añade leña al fuego de la especulación. Aunque los expertos insisten en que predecir terremotos con la tecnología actual es imposible, la coincidencia temporal y la ubicación de Japón en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica, siembran la duda. ¿Es simple casualidad o existe algo más?

El fenómeno The Future I Saw ha trascendido el ámbito del manga, convirtiéndose en un fenómeno social. Millones de copias vendidas en todo el mundo, debates acalorados en redes sociales, cancelaciones de viajes a Japón y un incremento en la demanda de kits de supervivencia. El miedo, aunque intangible, se ha materializado en acciones concretas.

Las palabras de la propia Ryo Tatsuki, en una entrevista reciente, añaden otra capa de complejidad al asunto. Su cautela al salir de casa y su preocupación por abastecerse de provisiones alimentan la inquietud. ¿Sabe algo que nosotros no? ¿Es su prudencia un reflejo de la certeza de la predicción o simplemente una respuesta lógica ante la creciente alarma social?

Mientras la alerta de tsunami se mantiene activa en algunas zonas del Pacífico, la tensión sigue en aumento. El tic-tac del reloj resuena con cada réplica del sismo, recordándonos la fecha fatídica: julio de 2025. ¿Será The Future I Saw una simple obra de ficción o una ventana al futuro? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, la incertidumbre se convierte en la protagonista de esta historia, un thriller de la vida real que nos mantiene en vilo.

Fuente: El Heraldo de México