Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

31 de julio de 2025 a las 02:50

Justicia para los 8 canes de Nogales.

La indignación recorre las calles de la colonia Empalme en Nogales, Sonora. La aprehensión de Saúl Andrés "N", de 48 años, acusado de envenenar a ocho perros, ha sacudido a la comunidad y reavivado el debate sobre el maltrato animal. El silencio de la noche del 22 de julio fue roto por los gemidos de dolor de las mascotas, víctimas de un acto de crueldad inexplicable. El veneno, distribuido con premeditación en varios domicilios de la calle Jesús García, apagó la vida de cuatro canes, dejando a otros cuatro luchando por sobrevivir gracias a la rápida intervención de sus dueños. Imaginen la angustia de estas familias, viendo a sus compañeros peludos convulsionar, la carrera desesperada al veterinario, la incertidumbre sobre si lograrían salvarlos. Es una escena que ningún amante de los animales debería presenciar.

La Fiscalía General del Estado de Sonora (FGJES) no ha escatimado esfuerzos en este caso. La investigación, meticulosa y exhaustiva, ha recabado pruebas contundentes que señalan a Saúl Andrés "N" como el probable responsable. Vecinos del acusado han declarado sobre su constante molestia ante los ladridos de los perros, una molestia que, lamentablemente, escaló a un nivel de violencia inaceptable. ¿Acaso no existen otras maneras de lidiar con el ruido? ¿Es justificable arrebatar una vida por una simple molestia? La respuesta, sin duda, es un rotundo no.

La detención y posterior vinculación a proceso de Saúl Andrés "N" representa un paso importante en la lucha contra el maltrato animal. La prisión preventiva justificada, impuesta por el juez dada la gravedad de los hechos, envía un mensaje claro: la crueldad animal no quedará impune. El CERESO de Nogales, donde se encuentra recluido el acusado, será el escenario donde aguardará el desarrollo del proceso judicial. Mientras tanto, la comunidad espera que se haga justicia y que este caso sirva como precedente para prevenir futuros actos de barbarie.

Este incidente nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia todos los seres vivos. Los animales, al igual que nosotros, sienten dolor y merecen ser tratados con dignidad. La educación y la concientización son fundamentales para erradicar la violencia contra los animales y construir una sociedad más justa y compasiva. La FGJES, con su firme compromiso en la protección de los derechos de los animales, nos demuestra que la lucha por un mundo mejor es posible. Es nuestro deber, como ciudadanos, sumarnos a esta causa y denunciar cualquier acto de maltrato animal que presenciemos. El silencio nos hace cómplices. La voz de los que no pueden hablar está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México