Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

30 de julio de 2025 a las 20:00

Inscribe a tu hijo en la Beca Rita Cetina ¡Fácil y rápido!

La educación, pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, se ve fortalecida con iniciativas como la Beca Rita Cetina, un programa del Gobierno de México que busca aliviar la carga económica de las familias con hijos en preescolar, primaria o secundaria. Este apoyo, que asciende a 1,900 pesos bimestrales por familia, más un complemento de 700 pesos por cada estudiante de secundaria, se convierte en un respiro para miles de hogares que luchan por brindar un futuro mejor a sus hijos. Imaginen el impacto que esta beca puede tener en la vida de una familia: la tranquilidad de saber que los gastos escolares están cubiertos, la posibilidad de invertir en materiales educativos adicionales o simplemente la alegría de ver a sus hijos continuar sus estudios sin la amenaza de la deserción escolar por falta de recursos.

El ciclo escolar 2025-2026, que inicia el próximo 1 de septiembre según el calendario oficial de la SEP, marca el inicio de una nueva etapa para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina. Si bien aún no se ha abierto la convocatoria, es importante que las familias interesadas se familiaricen con el proceso de registro. Visitar el sitio web oficial, www.becaritacetina.gob.mx, les permitirá explorar la información disponible y prepararse para el momento en que se habilite la plataforma de inscripción. Conocer los requisitos y el paso a paso con anticipación agilizará el trámite y aumentará las posibilidades de acceder a este valioso beneficio.

Es crucial aclarar que la Beca Rita Cetina no es compatible con la Beca Benito Juárez. Aunque ambas son programas de apoyo económico del Gobierno Federal, se dirigen a niveles educativos diferentes. Mientras la Beca Benito Juárez está destinada a estudiantes de nivel medio superior (preparatoria), la Beca Rita Cetina se enfoca en la educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Esta diferenciación permite una distribución más equitativa de los recursos y asegura que cada nivel educativo cuente con el apoyo necesario.

La inversión en educación es una inversión en el futuro. Tanto la Beca Rita Cetina, con sus 1,900 pesos bimestrales más el complemento para estudiantes de secundaria, como la Beca Benito Juárez, con sus 1,900 pesos bimestrales para estudiantes de preparatoria, representan un compromiso del gobierno con la formación de las nuevas generaciones. Estos apoyos, que se extienden por 10 meses al año, permiten a los jóvenes concentrarse en sus estudios y desarrollar su potencial al máximo.

Recordemos las palabras de Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), quien recientemente recordó que durante los meses de julio y agosto no se realizan depósitos de la Beca Rita Cetina, debido al periodo vacacional. Los pagos se reanudarán en el bimestre septiembre-octubre, aunque, a diferencia de otros programas sociales, el depósito se verá reflejado en las cuentas de los beneficiarios en el segundo mes del bimestre, es decir, en octubre. Es importante tener en cuenta este detalle para evitar confusiones y planificar adecuadamente los gastos familiares.

La Beca Rita Cetina, como cualquier programa social, tiene reglas que deben cumplirse para mantener el beneficio. Existen diversas causas por las que se puede perder el apoyo, como la falta de asistencia a clases o el incumplimiento de los requisitos académicos. Es fundamental mantenerse informado y cumplir con las obligaciones establecidas para garantizar la continuidad del apoyo. Les recomendamos estar atentos a la convocatoria oficial y a las actualizaciones que se publiquen en medios confiables como El Heraldo de México. Allí encontrarán información detallada sobre las fechas de inscripción, los requisitos y los pasos a seguir para registrarse sin contratiempos. No pierdan la oportunidad de acceder a este importante beneficio que puede marcar la diferencia en la educación de sus hijos.

Fuente: El Heraldo de México