Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de julio de 2025 a las 19:55

Impacto del tsunami ruso en Manzanillo: ¡Imágenes inéditas!

La madrugada de hoy nos mantuvo en vilo. Un terremoto de magnitud 8.8, con epicentro en las remotas costas de Rusia, hizo vibrar al mundo y generó una alerta de tsunami que llegó hasta nuestras pacíficas playas de Manzanillo, Colima. Imaginen la escena: la oscuridad aún reinante, interrumpida por las sirenas y las alertas en los celulares. La incertidumbre, esa sensación de hormigueo en el estómago ante lo desconocido, se apoderó de muchos.

Afortunadamente, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Colima estuvo al pie del cañón, monitoreando minuto a minuto la situación. Sus elementos, verdaderos héroes anónimos, recorrieron las costas en coordinación con las unidades municipales, vigilantes ante cualquier cambio en el comportamiento del mar. Y aunque se registraron variaciones de más de un metro de altura en el nivel del mar a las 6:15 horas, podemos respirar aliviados: hasta el momento no representa un riesgo para la población.

El boletín emitido por el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina nos recuerda que el Pacífico mexicano, en su inmensidad, es un sistema interconectado. Las olas, como mensajeras silenciosas, transmiten la energía liberada por eventos sísmicos a miles de kilómetros de distancia. Es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de nuestra vulnerabilidad ante ella.

Pero también es un testimonio de la capacidad de respuesta de nuestras autoridades y de la importancia de la prevención. La UEPC, con la serenidad que da la experiencia y la preparación, ha llamado a la población a extremar precauciones. Evitar actividades en la zona de playas, ser cautelosos en las operaciones marítimas… medidas que, aunque puedan parecer molestas en el momento, son esenciales para salvaguardar la vida e integridad de todos, tanto residentes como turistas que disfrutan de la belleza de nuestras costas.

El monitoreo continúa. Los ojos expertos de la Protección Civil siguen atentos al pulso del océano. Aunque se espera que el nivel del mar no aumente significativamente, la vigilancia no cesa. Porque en la prevención está la clave, en la anticipación al posible peligro, en la responsabilidad individual y colectiva.

Las imágenes de Manzanillo al amanecer, compartidas en redes sociales, nos muestran un panorama de tranquilidad. El sol se alza sobre el horizonte, pintando el cielo con tonos cálidos, como si nada hubiera pasado. Pero la experiencia nos ha enseñado a no bajar la guardia. La naturaleza es impredecible y debemos estar preparados para cualquier eventualidad.

Este evento nos invita a reflexionar sobre la importancia de estar informados, de seguir las indicaciones de las autoridades y de tener un plan de acción en caso de emergencia. La seguridad es tarea de todos. Mantengámonos unidos, preparados y solidarios, para afrontar cualquier desafío que la naturaleza nos presente.

Fuente: El Heraldo de México