Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias de México

30 de julio de 2025 a las 20:10

Impacto del tsunami ruso en Chiapas: ¡Imágenes inéditas!

La tranquilidad se respira en Puerto Madero, Chiapas, a pesar del reciente alertamiento de tsunami que puso en vilo a las costas mexicanas. A pesar de la expectativa, el oleaje, aunque fuerte, se mantiene dentro de los parámetros habituales, sin representar un peligro inminente para la población. La vida en este pintoresco puerto chiapaneco, al sureste de México, parece transcurrir con normalidad, contrastando con la imagen de alerta que se había difundido. Las playas lucen tranquilas, con el mar meciéndose a su ritmo habitual, una postal de calma que contrasta con la tensión vivida horas atrás.

Sin embargo, la prudencia no está de más. Los pescadores locales, conocedores del mar y sus caprichos, han decidido mantenerse en tierra firme. Desde las 7:30 de la mañana, aproximadamente, percibieron un cambio en el oleaje, lo que les impulsó a tomar la decisión de suspender sus faenas diarias. Una decisión sabia, que prioriza la seguridad y el bienestar por encima de la jornada laboral. Es la experiencia y el respeto al poder del océano lo que les ha llevado a actuar con precaución.

Mientras tanto, la Secretaría de Marina, consciente de la importancia de la prevención, ha desplegado elementos para realizar recorridos a lo largo de la zona de palapas. Su presencia busca garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes, anticipándose a posibles corrientes fuertes en la entrada de los puertos. Una medida que transmite tranquilidad y confianza en medio de la incertidumbre.

La Secretaría de Protección Civil, por su parte, ha emitido recomendaciones a la población, instando a mantener una distancia prudencial de las playas hasta que se cancele oficialmente la alerta. Seguir las indicaciones de las autoridades es fundamental en estos casos, ya que son quienes poseen la información actualizada y los recursos para gestionar la situación de la manera más eficaz. Se ha hecho especial hincapié en que las embarcaciones extremen precauciones, navegando con la máxima cautela. Hasta el momento, afortunadamente, no se reportan daños.

Es importante destacar que el fenómeno que estamos presenciando es un "Mar de Fondo", que está generando un oleaje considerable, con olas que alcanzan entre 1.82 y 2.43 metros, con un periodo de 14 a 16 segundos. Este fenómeno, acompañado de corrientes de retorno, se extiende desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa, abarcando también la entrada del Golfo de California y las Islas Marías, en la región centro-sur del país.

El origen de este alertamiento se remonta a un sismo de magnitud 8.7 registrado en Rusia, un evento sísmico de gran intensidad que ha generado ondas expansivas a lo largo del océano Pacífico, impactando en las costas de al menos 10 entidades mexicanas, desde Baja California hasta Chiapas. La pronta reacción de las autoridades mexicanas, emitiendo alertas y recomendaciones, ha sido clave para minimizar los riesgos y mantener a la población informada.

La situación continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas horas se tenga un panorama más claro sobre la evolución del oleaje y la posible cancelación de la alerta. Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades. La prevención es la mejor herramienta para afrontar este tipo de situaciones.

Fuente: El Heraldo de México