Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de julio de 2025 a las 22:00

Frontera Norte: Resultados de la Operación

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables. Las cifras, contundentes: 5,773 detenciones, un arsenal de 4,663 armas de fuego fuera de circulación, casi tres cuartos de millón de cartuchos incautados, y más de 53 toneladas de droga, incluyendo una cantidad alarmante de 310.89 kg de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa. Estas acciones, llevadas a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos, demuestran el compromiso de las autoridades en la búsqueda de la seguridad y la paz en el país. Más allá de los números fríos, cada decomiso, cada detención, representa una victoria en la batalla contra la delincuencia. Imagine la cantidad de vidas que se salvan al retirar de las calles miles de dosis de drogas, o al inhabilitar laboratorios clandestinos que envenenan a nuestras comunidades.

Detrás de cada operativo, hay un trabajo de inteligencia minucioso, horas de vigilancia, y el valor de hombres y mujeres que arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía. Tomemos como ejemplo el caso de Tijuana, en Baja California, donde la detención de cuatro individuos y el aseguramiento de armas y un inmueble, desarticula una célula criminal que operaba en la zona, brindando un respiro a los habitantes. En Coahuila, en el municipio de San Juan de Sabinas, la captura de cuatro personas, incluyendo un menor de edad, nos recuerda la importancia de proteger a nuestros jóvenes de las garras del crimen organizado. El decomiso de marihuana y un inmueble en esta operación representa un golpe al narcotráfico en la región.

En Sinaloa, epicentro de la lucha contra el narcotráfico, se han logrado importantes avances. La inhabilitación de tres laboratorios clandestinos de metanfetamina, con una afectación económica a la delincuencia organizada estimada en 100 millones de pesos, demuestra la efectividad de las estrategias implementadas. No solo se detiene la producción de drogas, sino que se golpea directamente las finanzas de estos grupos criminales. El aseguramiento de armas, cargadores, cartuchos, chalecos y cascos balísticos en Culiacán refuerza la capacidad operativa de las fuerzas del orden y limita el poder de fuego de los delincuentes.

En Sonora, las acciones se centran en combatir el narcomenudeo. En Santa Ana, la incautación de drogas, armas, teléfonos celulares y un radio de comunicación, debilita las redes de distribución de narcóticos y desarticula puntos de venta que afectan directamente a la población. La detención de cinco personas y el aseguramiento de dosis de marihuana, cocaína y metanfetamina, junto con vehículos, armas y equipo táctico, evidencia la lucha frontal contra el tráfico de drogas a menor escala, que a menudo genera violencia y inseguridad en las comunidades.

Estos son solo algunos ejemplos del trabajo incansable que se realiza día a día para combatir la delincuencia en México. Las cifras hablan por sí solas, pero es importante reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de quienes trabajan para construir un país más seguro. La lucha continúa, y la sociedad debe unirse para apoyar a las instituciones y trabajar juntos por un futuro libre de violencia y delincuencia.

Fuente: El Heraldo de México