Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

30 de julio de 2025 a las 18:50

¿Fraude electoral en la Judicatura?

Un manto de dudas y acusaciones de fraude se cierne sobre la reciente Elección Judicial. La senadora priista Carolina Viggiano y el diputado panista Federico Döring, en una incisiva Mesa de Análisis con Blanca Becerril para "Noticias de la Mañana" de El Heraldo Televisión, no escatimaron en críticas y señalamientos. Para ambos legisladores, la proliferación de "acordeones" –materiales de apoyo para los votantes– constituye una flagrante violación a las normas electorales y un intento descarado de manipular la voluntad ciudadana.

Viggiano lamentó profundamente la tibia respuesta del INE, calificándola de insuficiente y preocupante. Una simple multa, argumentó, no disuade futuras irregularidades y sienta un peligroso precedente. La senadora fue más allá, tildando el proceso electoral de "farsa" y "simulación", un espectáculo bochornoso que el INE nunca debió avalar. La mirada, ahora, se dirige al Tribunal Electoral, con la esperanza de que se haga justicia y se tomen medidas contundentes. ¿Será capaz el Tribunal de enmendar el rumbo y restaurar la confianza en la institucionalidad?

Döring, por su parte, secundó las acusaciones de Viggiano, argumentando que los supuestos ganadores llegarán a impartir justicia con la mancha de la ilegitimidad. Para el diputado, la permisividad del INE con los candidatos afines a Morena contrasta con la severidad que aplica a otros partidos, evidenciando un sesgo inaceptable. Se configura, según Döring, un sistema de doble rasero donde la trampa es válida si se milita en las filas del oficialismo. ¿Es esta la justicia que queremos para México? ¿Una justicia selectiva y partidista?

La senadora Viggiano retomó el hilo argumentativo de Döring para cuestionar la autoridad moral de quienes, habiendo quebrantado la ley, pretenden aplicarla. La intención, según la legisladora, no es mejorar la corte, sino desplazar a los jueces incómodos. Un derroche de recursos públicos en una farsa que bien podrían haberse destinado a fortalecer el sistema de justicia. ¿Es este el cambio prometido? ¿Una justicia manipulada y costosa?

Döring alertó sobre la inminente salida de tres funcionarios del INE que se oponían a Morena, un cambio que, a su juicio, podría significar la subordinación total del instituto al poder ejecutivo. Además, el diputado insistió en la nulidad del proceso electoral, argumentando que la incidencia de los "acordeones" supera con creces el límite legal de irregularidades. ¿Estamos ante la antesala de un INE sumiso y al servicio del gobierno?

La preocupación se extiende también al ámbito internacional. Ante la amenaza de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, Viggiano criticó la pasividad del canciller Juan Ramón de la Fuente, cuya ausencia mediática y falta de estrategia generan incertidumbre y desconfianza. ¿Dónde está el canciller? ¿Cuál es el plan para defender los intereses de México?

Döring se sumó a las críticas, acusando al canciller de ineficaz e incapaz de conseguir siquiera una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Mientras la crisis arancelaria se agudiza, el canciller, según Döring, se distrae con temas irrelevantes como el Mundial de fútbol. ¿Es esta la representación diplomática que merecemos? ¿Un canciller ausente y sin resultados?

Las interrogantes planteadas por Viggiano y Döring resuenan con fuerza en la opinión pública. La sombra de la duda se cierne sobre la Elección Judicial, la independencia del INE y la eficacia de la diplomacia mexicana. El futuro, en estos tiempos turbulentos, se presenta incierto y desafiante.

Fuente: El Heraldo de México