Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

30 de julio de 2025 a las 20:00

Defiende Rosa Icela la libre expresión.

En un México que busca consolidar sus bases democráticas, la afirmación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resuena con fuerza: la libertad de expresión es un pilar fundamental. No se trata de una simple declaración, sino de una garantía que el gobierno actual se compromete a mantener, alejando los fantasmas de la censura y la represión que han ensombrecido otros momentos de nuestra historia. En un diálogo abierto con la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Rodríguez enfatizó la importancia de este derecho, no como una concesión otorgada desde el poder, sino como un elemento inherente a una sociedad justa e igualitaria.

La libertad de expresión, junto a la de manifestación, credo y prensa, conforman el tejido de una democracia vibrante, donde la pluralidad de voces enriquece el debate público. Lejos de ser una amenaza, la diversidad de opiniones se presenta como una oportunidad para construir un México más inclusivo, donde cada voz, cada perspectiva, aporta al desarrollo colectivo. Este compromiso, expresado por la Secretaria de Gobernación, traza un camino de respeto y colaboración entre el gobierno y los medios de comunicación.

El llamado al respeto no se limita a una postura teórica, sino que se traduce en acciones concretas. Reconocer la labor de quienes ejercen la información, proteger su derecho a expresarse libremente y garantizar su seguridad son pilares esenciales para fortalecer la democracia. Adrián Laris, director de Heraldo Radio, recogió el guante, recalcando la importancia de este compromiso gubernamental en la construcción de un mejor país. La libertad de expresión, bien entendida, es un bien público, un patrimonio de todos, no un privilegio de unos cuantos.

En un mundo cada vez más complejo, donde la información fluye a raudales, la defensa de la libertad de expresión se vuelve crucial. No se trata solo de proteger la voz de los periodistas y medios de comunicación, sino de garantizar el derecho de todos los ciudadanos a informarse, a expresarse, a participar en la construcción de su realidad. La alianza entre gobierno, medios y sociedad civil, basada en el respeto mutuo y la defensa de este derecho fundamental, se presenta como la clave para un futuro democrático y próspero.

La lucha por la libertad de expresión es una tarea continua, un compromiso que debe renovarse día a día. En un contexto donde la desinformación y la manipulación acechan, la formación de una ciudadanía crítica y responsable se vuelve indispensable. La educación en medios, el fomento del pensamiento crítico y la promoción de un debate público informado y respetuoso son herramientas esenciales para fortalecer la democracia y construir un México más justo y libre. El camino hacia una sociedad plenamente democrática se cimenta en la garantía y el ejercicio responsable de la libertad de expresión, un pilar fundamental que debemos proteger y fortalecer entre todos.

Fuente: El Heraldo de México