
30 de julio de 2025 a las 22:50
Combate a la trata: CDMX avanza
La trata de personas, una lacra que corroe el tejido social, ha encontrado una férrea oposición en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). En un esfuerzo sin precedentes, la institución ha logrado judicializar 24 casos en lo que va del 2025, una cifra que habla por sí sola del compromiso inquebrantable con la erradicación de este delito. Si bien las 12 denuncias recibidas entre enero y julio de este año representan la mitad de las reportadas en el mismo periodo de 2024, la eficiencia ministerial se ha disparado a un impresionante 200%. Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo incansable y la capacidad fortalecida de la Fiscalía para llevar ante la justicia a los responsables, tanto en casos recientes como en aquellos que se arrastraban desde años anteriores. La titular de la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, Haydeé Vargas Sánchez, ha destacado la importancia de este avance, subrayando el compromiso del personal sustantivo que ha hecho posible superar los resultados del 2024, cuando la eficiencia ministerial alcanzó un 113%.
Un aspecto particularmente alarmante de la trata de personas es la explotación en su modalidad de pornografía infantil. En este frente, la FGJCDMX también ha redoblado sus esfuerzos, reportando un incremento sostenido en las carpetas judicializadas. A la fecha, se han obtenido siete vinculaciones a proceso y dos sentencias condenatorias, cifras que, si bien alentadoras, nos recuerdan la magnitud del problema y la necesidad de continuar la lucha sin descanso. El reconocimiento a nivel nacional, otorgado por la Guardia Nacional en el marco del Operativo Salvación en 2023 y 2024, y que se recibirá nuevamente el próximo 6 de agosto, es un testimonio del impacto que las acciones de la Fiscalía están teniendo en la lucha contra este flagelo.
La desarticulación de redes criminales de alto impacto, como la del grupo delictivo Tren de Aragua, con dos de sus integrantes vinculados a proceso por su presunta participación en delitos de trata con fines de explotación sexual, demuestra la capacidad de la Fiscalía para enfrentar a las organizaciones criminales que se lucran con el sufrimiento ajeno. Pero más allá de la persecución del delito, la FGJCDMX se preocupa por la atención integral a las víctimas. A través de un refugio especializado, se brinda acompañamiento psicológico, jurídico y social a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, ofreciéndoles un espacio seguro para reconstruir sus vidas.
La capacitación permanente del personal ministerial ha sido clave para alcanzar estos resultados. La especialización constante, según palabras de la funcionaria Vargas Sánchez, permite responder con mayor eficacia al delito de trata y atender de forma más humana a las víctimas. Este enfoque integral, que combina la acción penal con la atención a las víctimas, se presenta como un modelo a seguir en la lucha contra la trata de personas, un delito que atenta contra la dignidad humana y que requiere de la colaboración de todos para ser erradicado. La FGJCDMX, con su trabajo constante y su compromiso inquebrantable, se posiciona a la vanguardia de esta lucha, enviando un mensaje claro a los criminales: la justicia no descansará hasta que cada víctima sea liberada y cada responsable sea llevado ante los tribunales.
Fuente: El Heraldo de México