Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

30 de julio de 2025 a las 03:15

Celebra el Sabor: ¡Día Nacional del Chile en Nogada!

El chile en nogada, ese plato tricolor que evoca la bandera mexicana y el fervor patrio, está a punto de recibir el reconocimiento que merece. La Cámara de Diputados ha dado un paso fundamental para declarar el primer domingo de agosto como el "Día Nacional del Chile en Nogada". Imagina, un día entero dedicado a celebrar este manjar, una fiesta culinaria que se extenderá por todo el país.

Esta iniciativa, impulsada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, no solo busca enaltecer un plato icónico, sino también reconocer la profunda conexión que existe entre la gastronomía y la identidad mexicana. El chile en nogada, con su mezcla de sabores dulces, salados y picantes, es un reflejo de la riqueza cultural y la historia de México, una tradición que ha pasado de generación en generación, enriqueciéndose con cada toque personal y cada ingrediente local.

Recordemos que la historia del chile en nogada se entrelaza con la del propio México. Se dice que las monjas agustinas de Puebla lo crearon en 1821 para agasajar a Agustín de Iturbide tras la firma de los Tratados de Córdoba, un momento crucial en la historia de la independencia. Los colores del plato, verde del chile, blanco de la nogada y rojo de la granada, emulan la bandera del Ejército Trigarante, simbolizando así la esperanza de un nuevo país.

Más allá del simbolismo, el chile en nogada es un motor económico. Su elaboración impulsa la agricultura local, desde los productores de chile poblano y nuez de Castilla, hasta los cultivadores de granada y perejil. Esta declaratoria no solo celebra un plato, sino también a las manos que lo crean, a las familias que lo disfrutan y a las comunidades que lo preservan.

La diputada Orozco Caballero ha destacado la importancia de este reconocimiento a nivel nacional, subrayando que el chile en nogada no solo es un patrimonio de Puebla, sino de todo México. Y es cierto, este plato ha trascendido fronteras regionales, conquistando paladares en todo el país y convirtiéndose en un referente gastronómico ineludible. Ya sea en una fonda tradicional o en un restaurante de alta cocina, el chile en nogada es sinónimo de celebración y de orgullo nacional.

Si bien existen ya celebraciones locales en torno al chile en nogada, esta nueva iniciativa busca unificar y amplificar el reconocimiento de este plato a nivel nacional. El primer domingo de agosto será una fecha para compartir en familia, para redescubrir los sabores de la tradición y para celebrar la riqueza culinaria de México. Imaginemos festivales gastronómicos, concursos de cocina, rutas turísticas que nos lleven a los lugares donde se cultivan los ingredientes… un sinfín de posibilidades para honrar a este plato emblemático.

El apoyo unánime a esta propuesta en la Cámara de Diputados es una muestra del valor cultural y económico que se le atribuye al chile en nogada. Es un paso importante para preservar las tradiciones culinarias de México y para compartirlas con el mundo. Así que preparémonos para celebrar, porque el chile en nogada, ese plato que une historia, sabor y tradición, está a punto de tener su propio día en el calendario nacional.

Fuente: El Heraldo de México