
Inicio > Noticias > Gastronomía
30 de julio de 2025 a las 18:30
Aprende a preparar el auténtico chile en nogada
El chile en nogada, ese plato emblemático de la gastronomía mexicana, trasciende el ámbito culinario para convertirse en una experiencia cultural inmersiva en el corazón del Museo Casa del Risco. Imaginen, por un momento, no solo degustar este manjar tricolor, sino aprender los secretos de su elaboración, rodeado de la belleza de la talavera poblana y tlaxcalteca. Este verano, el museo abre sus puertas a una experiencia única: un taller que nos invita a un viaje sensorial a través de la historia, el arte y, por supuesto, el sabor.
Olvídense de las recetas apresuradas y las versiones simplificadas. En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de recrear el auténtico chile en nogada, siguiendo la receta original, paso a paso. No se trata solo de cocinar, sino de comprender la tradición, el significado de cada ingrediente, el porqué de la combinación de sabores y texturas que lo convierten en una obra maestra culinaria.
La experiencia no termina en la cocina. El Museo Casa del Risco nos invita a sumergirnos en la riqueza cultural que rodea al chile en nogada. Los asistentes podrán admirar la exquisita colección de talavera del museo, contemplando la belleza de estas piezas artesanales que reflejan la historia y el arte de Puebla y Tlaxcala. Imaginen la escena: aprender sobre los orígenes de este plato icónico mientras se admira la delicadeza de la cerámica que, en muchas ocasiones, lo acompaña en la mesa.
El taller, titulado "Chiles en Nogada: del Museo a tu paladar", no solo promete una experiencia culinaria inolvidable, sino también un encuentro con la historia y la tradición. Bajo la guía experta de Marisol Gutiérrez, Joana Alexis Salazar, Olivia Serna y Martha Ruth Estrada, los participantes descubrirán los secretos de este plato barroco, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final. Además, podrán disfrutar de una degustación en el mismo museo, un momento para compartir y saborear el fruto de su trabajo en un ambiente único.
Es importante destacar que el cupo es limitado a 25 personas, una medida que garantiza la atención personalizada y la calidad de la experiencia. El costo de 600 pesos incluye no solo la instrucción experta y la inmersión cultural, sino también los ingredientes frescos y de alta calidad necesarios para la elaboración de los chiles en nogada. Los participantes podrán llevarse a casa sus propias creaciones, extendiendo así la experiencia más allá de las paredes del museo. Solo se requiere llevar mandil, cofia, cubiertos y dos recipientes medianos con tapa, preparándose así para transportar con cuidado estas pequeñas obras de arte gastronómicas.
No se pierdan la oportunidad de vivir una experiencia única este verano. El taller “Chiles en nogada: del museo a tu paladar” es mucho más que una clase de cocina; es un viaje a través de la cultura, la historia y el sabor de México. Reserven su lugar con anticipación y prepárense para deleitarse con el auténtico sabor del chile en nogada en un entorno inigualable.
Fuente: El Heraldo de México