Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia Armada

30 de julio de 2025 a las 09:25

Alto a las armas en Nueva York

La sombra de la violencia vuelve a cernirse sobre Estados Unidos. Un nuevo tiroteo masivo, esta vez en el corazón de Manhattan, nos recuerda la fragilidad de la vida y la urgente necesidad de un cambio real. Cuatro vidas apagadas, familias destrozadas y una ciudad conmocionada son el saldo de una tragedia que, lamentablemente, se repite con demasiada frecuencia en nuestro país. La gobernadora Kathy Hochul, con la voz quebrada por la indignación y la impotencia, ha alzado un clamor que resuena en cada rincón de la nación: ¡Basta ya! ¿Cuántas vidas más tendremos que sacrificar en el altar de la indiferencia y la inacción?

El eco de los disparos en Park Avenue aún retumba en nuestros oídos, un recordatorio constante de la amenaza latente que representan las armas de asalto en manos equivocadas. Shane Tamura, el nombre del perpetrador, se une a la larga lista de individuos que han sembrado el terror y la muerte con la facilidad con la que se adquiere un arma de fuego en este país. Un viaje desde Las Vegas, un BMW negro estacionado en doble fila y un rifle de asalto. Una combinación letal que ha transformado un día cualquiera en una pesadilla para las víctimas y sus familias.

El imponente rascacielos, sede de gigantes corporativos como Blackstone, la NFL y KPMG, se convirtió en escenario de una tragedia que pone de manifiesto la vulnerabilidad de todos, sin importar nuestra posición social o económica. Wesley LePatner, una alta ejecutiva de Blackstone, es una de las víctimas. Su nombre se suma a la lista de aquellos que perdieron la vida en un acto de violencia sin sentido. Una vida truncada, un futuro robado, un vacío irreparable en el corazón de quienes la amaban.

La NFL, también afectada por esta tragedia, lamenta la grave herida de una de sus empleadas y ofrece apoyo psicológico a todos sus trabajadores. El comisionado Roger Goodell ha expresado su consternación y solidaridad con las víctimas. El deporte, símbolo de unión y competición, se ve ensombrecido por la violencia que azota a nuestra sociedad.

El presidente Donald Trump ha calificado el tiroteo como un "acto de violencia sin sentido" perpetrado por un "lunático". Palabras que, si bien condenan el acto, parecen insuficientes ante la magnitud del problema. Las condolencias y las oraciones, aunque reconfortantes, no son suficientes. Se necesita acción, se necesita un cambio real.

El Gun Violence Archive registra este como el tiroteo masivo número 254 en lo que va del año. Una cifra escalofriante que nos interpela como sociedad. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que esto suceda? La gobernadora Hochul ha lanzado un llamado al Congreso para que se enfrente al poderoso lobby de las armas y apruebe una prohibición nacional de las armas de asalto. Un llamado a la valentía, a la responsabilidad, a la defensa de la vida.

El debate sobre el control de armas no puede esperar más. No podemos permitir que la avaricia de unos pocos prevalezca sobre el derecho a la vida de la mayoría. Es hora de que nuestros representantes escuchen el clamor del pueblo estadounidense, cansado de vivir con miedo, cansado de las condolencias, cansado de la inacción. Es hora de actuar, es hora de un cambio real, es hora de decir ¡Basta ya! La memoria de las víctimas nos obliga a no claudicar en la lucha por un futuro más seguro para todos. No podemos permitir que sus muertes sean en vano. Debemos convertir el dolor en acción, la indignación en cambio, el miedo en esperanza. El futuro de nuestro país depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México