Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

30 de julio de 2025 a las 23:00

Alerta: Tsunami en Tijuana tras sismo en Rusia.

A pesar de la alarma inicial generada por el potente sismo de magnitud 8.8 registrado en Rusia, las costas de Tijuana respiraron tranquilas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a través de la Dirección de Bomberos, confirmó la ausencia de afectaciones significativas en las playas de la ciudad. El fantasma de un posible tsunami, que mantuvo en vilo a la población durante la madrugada, se disipó con la llegada del amanecer.

La División de Rescate Acuático, tras un exhaustivo monitoreo, levantó oficialmente la alerta de alto oleaje para este miércoles. Afortunadamente, el fenómeno resultó imperceptible en la costa tijuanense, sin registrarse alteraciones en los niveles del mar ni variaciones significativas en las mareas. La rápida respuesta de las autoridades y la oportuna activación de los protocolos de seguridad fueron clave para mantener la calma y evitar situaciones de pánico.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, los salvavidas de la ciudad se desplegaron a lo largo de la franja costera, redoblando la vigilancia, especialmente en zonas conocidas por sus corrientes peligrosas. Su presencia constante en las playas brindó tranquilidad a los residentes y garantizó la seguridad de quienes, a pesar de la alerta, se encontraban en la zona.

La Policía Municipal, en una acción coordinada con la Marina Armada de México, intensificó los patrullajes preventivos en el malecón de Tijuana. Esta sinergia entre las fuerzas de seguridad contribuyó a reforzar la vigilancia y a disipar cualquier posible rumor o información errónea que pudiera generar incertidumbre en la población.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana, en un mensaje dirigido a la ciudadanía, reiteró la inexistencia de riesgo para la población. Sin embargo, hizo un llamado a la responsabilidad cívica, instando a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales de comunicación. En momentos de incertidumbre, la información veraz y oportuna es fundamental para evitar la propagación de noticias falsas y mantener la serenidad.

Es importante destacar la labor preventiva de las autoridades, que, si bien el fenómeno no tuvo consecuencias en Tijuana, actuaron con prontitud y diligencia para garantizar la seguridad de todos. Este episodio nos recuerda la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad y de seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil. La prevención es la mejor herramienta para afrontar situaciones de riesgo y minimizar sus posibles impactos. La tranquilidad que se respira hoy en las playas de Tijuana es el resultado de un trabajo coordinado y una respuesta eficaz ante una posible amenaza. La vida vuelve a la normalidad en la costa, con la certeza de que las autoridades velan por la seguridad de todos.

Fuente: El Heraldo de México