
30 de julio de 2025 a las 08:45
Alerta: Calor extremo en Chihuahua ¡40°C!
El calor aprieta en el norte, mientras las lluvias dan un respiro. Tras días de intensas precipitaciones, algunos estados del norte de México podrán disfrutar de una tregua, con un ambiente caluroso predominando este miércoles. Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, entre otros, verán el mercurio ascender hasta los 40 grados, una situación que exige tomar precauciones para evitar golpes de calor. Sin embargo, esta pausa en las lluvias no significa que hayan desaparecido por completo.
La Conagua informa que el monzón mexicano, en una danza constante con la divergencia atmosférica, continuará generando chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en el noroeste del país. Sinaloa y Nayarit, en particular, deberán estar preparados para lluvias puntuales muy fuertes. Este fenómeno meteorológico, característico de la temporada, aporta una humedad vital para la región, pero también representa un riesgo para las poblaciones vulnerables.
Mientras el norte se calienta, el resto del país se mantiene en alerta por las precipitaciones. El occidente, oriente y centro del territorio nacional seguirán experimentando lluvias fuertes a muy fuertes, con especial énfasis en Jalisco, Colima y Michoacán. La combinación de circulaciones ciclónicas en las alturas, canales de baja presión y la humedad proveniente del Pacífico crea un cóctel meteorológico que promete mantener la intensidad de las lluvias. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias, evitando zonas de riesgo y siguiendo las indicaciones de Protección Civil.
Este contraste entre el calor extremo del norte y las lluvias persistentes en el resto del país dibuja un panorama complejo en el mapa meteorológico de México. Mientras algunos buscan la sombra para resguardarse del sol abrasador, otros se preparan para las posibles inundaciones y deslaves. La naturaleza, en su impredecibilidad, nos recuerda la importancia de la adaptación y la prevención.
Las autoridades, conscientes de la situación, han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos de las altas temperaturas. Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y usar ropa ligera y de colores claros son algunas de las medidas que se aconsejan para evitar los golpes de calor, un riesgo latente en estas condiciones. Es fundamental prestar atención a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, quienes requieren un cuidado especial.
Más allá de las temperaturas extremas, el viento también jugará un papel importante en la jornada. Se esperan rachas de hasta 60 km/h en Baja California y Baja California Sur, con posibilidad de tolvaneras. Esta situación puede dificultar la visibilidad en las carreteras y generar problemas respiratorios, por lo que se recomienda extremar las precauciones al conducir y, en la medida de lo posible, evitar las actividades al aire libre en las zonas afectadas.
En resumen, la semana se presenta con un panorama meteorológico diverso y cambiante. Desde el calor intenso del norte hasta las lluvias torrenciales en otras regiones, México se enfrenta a un desafío climático que exige la colaboración de todos. Mantenerse informado, seguir las recomendaciones de las autoridades y priorizar la seguridad personal son las claves para navegar esta compleja realidad meteorológica.
Fuente: El Heraldo de México