
Inicio > Noticias > Meteorología
30 de julio de 2025 a las 09:00
Alerta: Calor extremo en Baja California hoy
Prepárense para un miércoles 30 de julio con un clima dinámico y contrastante en México. El monzón mexicano, como un director de orquesta atmosférico, se combina con la divergencia para orquestar un espectáculo de chubascos en el noroeste del país. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando lluvias fuertes, acompañadas de estruendosas descargas eléctricas, particularmente en Sinaloa y Nayarit, donde se esperan lluvias puntuales muy fuertes. No se trata solo del monzón; las circulaciones ciclónicas en niveles altos de la atmósfera y los canales de baja presión, como canales de riego celestiales, distribuyen la humedad del Océano Pacífico, provocando lluvias y chubascos en el noreste y lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, oriente y centro de la República Mexicana. Jalisco, Colima y Michoacán serán testigos de la intensidad de estas precipitaciones con lluvias puntuales muy fuertes.
Mientras tanto, la onda tropical número 17, como una bailarina ondulante, se desplaza sobre el sureste y sur del territorio nacional. Al interactuar con un canal de baja presión en el sureste mexicano, esta danza atmosférica dará lugar a lluvias fuertes a muy fuertes, con la posibilidad de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Precaución en estas zonas, la intensidad de las lluvias podría generar encharcamientos e inundaciones.
Las noticias internacionales también nos impactan: el sismo de magnitud 8.7 en Rusia ha generado una alerta de tsunami. El Centro de Alerta de Tsunamis de la SEMAR ha emitido un boletín informando sobre posibles variaciones en el nivel del mar, de 30 centímetros a 1 metro, en el litoral del Pacífico Mexicano. Se recomienda estar atentos a las indicaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias.
En el Pacífico Sur, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se encuentra bajo vigilancia. Se prevé que evolucione a ciclón tropical en el transcurso del día, al suroeste de las costas de Colima y Michoacán. Aunque no se esperan efectos directos en el país, es importante mantenerse informado sobre su trayectoria.
La península de Yucatán no se escapa de la actividad climática. La inestabilidad atmosférica y la humedad del Mar Caribe se combinan para generar lluvias fuertes a muy fuertes. Además, una nueva onda tropical se aproxima a las costas de Quintana Roo, lo que podría intensificar las precipitaciones en los próximos días.
Finalmente, el calor no da tregua. Continúa el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país, en los estados del litoral del Pacífico y del Golfo de México, y en la península de Yucatán. Se esperan temperaturas superiores a los 45°C en Baja California y Sonora. La onda de calor persiste en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar medidas para evitar golpes de calor.
En resumen, un miércoles con un panorama meteorológico variado e intenso. Desde lluvias torrenciales hasta calor extremo, es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar los posibles riesgos.
Fuente: El Heraldo de México