Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

30 de julio de 2025 a las 03:35

Alerta: Calor extremo ¡40°C!

El calor aprieta y México se prepara para una ola de altas temperaturas que promete poner a prueba nuestra resistencia. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un aviso importante: el norte del país, así como las costas del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán, se convertirán en auténticos hornos en los próximos días. Imaginen el sol implacable sobre Baja California, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit, donde se esperan temperaturas que superarán la barrera de los 40°C, ¡incluso llegando a los 45°C en algunas zonas! Si planean visitar estas regiones, prepárense para un calor extremo. No olviden la protección solar, hidratarse constantemente y buscar refugio en la sombra durante las horas más intensas del día.

Pero la ola de calor no se limita a estas regiones. Un amplio abanico de estados, desde Chihuahua hasta Yucatán, pasando por Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche, experimentarán temperaturas máximas entre 35°C y 40°C. Si residen en estas entidades, tomen precauciones. El calor extremo puede afectar seriamente la salud, especialmente la de los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Es fundamental mantenerse hidratado bebiendo agua constantemente, incluso si no se siente sed. Eviten las bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que pueden deshidratar. Procuren vestir ropa ligera y de colores claros, y utilicen sombrero o gorra para protegerse del sol. Limitad las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, y si deben salir, busquen la sombra siempre que sea posible.

No olvidemos que el calor extremo también puede afectar a los alimentos que consumimos. La Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones importantes para evitar riesgos en estos días de calor extremo. Asegúrense de que los alimentos se mantengan refrigerados adecuadamente, especialmente los perecederos. Laven cuidadosamente las frutas y verduras antes de consumirlas. Eviten dejar alimentos expuestos al sol durante largos períodos de tiempo. Y recuerden que la higiene en la manipulación de alimentos es crucial para prevenir enfermedades gastrointestinales, que son más comunes en épocas de calor.

Ante estas altas temperaturas, la solidaridad es fundamental. Estén pendientes de sus vecinos, especialmente de aquellos que viven solos o que son más vulnerables al calor. Si conocen a alguien que pueda estar en riesgo, ofrézcanle su ayuda. Un simple gesto como llevarles agua fresca o asegurarse de que tienen acceso a un lugar fresco puede marcar la diferencia. Mantengámonos informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y sigamos las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos superar esta ola de calor y proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. ¡Cuídense mucho y manténganse frescos!

Fuente: El Heraldo de México