
30 de julio de 2025 a las 07:00
Aguascalientes responde ante la delincuencia
La tranquilidad de un sábado soleado en Aguascalientes se vio abruptamente interrumpida por una ola de violencia que sacudió a la entidad. La respuesta de la Gobernadora Teresa Jiménez no se hizo esperar, y sus palabras resonaron con la firmeza de quien está dispuesto a defender la seguridad de su pueblo. "Aquí no los vamos a dejar pasar", declaró con vehemencia, una frase que se ha convertido en un mantra de resistencia ante la amenaza criminal. Su mensaje, directo y contundente, deja claro que el gobierno estatal no cederá ante la intimidación y la violencia.
Esta postura decidida de la Gobernadora Jiménez marca un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia en Aguascalientes. La detención de nueve presuntos responsables de los bloqueos y actos vandálicos del sábado, en respuesta a la captura previa de 18 cómplices en un campamento delictivo en la sierra de Rincón de Romos, demuestra la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas que buscan desarticular las redes criminales y llevar ante la justicia a quienes atentan contra la paz y la seguridad de los aguascalentenses.
La frase "es mejor tenerlos arrodillados a ellos que nos arrodillen a nosotros", pronunciada con la convicción de quien no está dispuesta a negociar con el crimen, ha generado un amplio debate en la opinión pública. Para algunos, refleja la determinación necesaria para enfrentar a la delincuencia; para otros, representa una postura contundente que podría escalar la violencia. Sin embargo, lo que queda claro es que el gobierno de Aguascalientes ha optado por una estrategia de cero tolerancia ante las acciones criminales.
La Gobernadora Jiménez ha enfatizado la importancia de la tecnología en la lucha contra el crimen. "Tenemos la tecnología suficiente para saber lo que pasa aunque estén en la sierra", afirmó, asegurando que las autoridades cuentan con los recursos necesarios para monitorear y rastrear a los delincuentes, incluso en las zonas más remotas y de difícil acceso. Esta apuesta por la tecnología representa una ventaja estratégica en la prevención y persecución del delito, permitiendo a las fuerzas de seguridad anticiparse a las acciones criminales y responder con mayor eficacia.
El operativo "Blindaje Aguascalientes", reforzado con la presencia de agentes militares que patrullan en coordinación con las corporaciones estatales, busca restablecer la calma y garantizar la seguridad de la ciudadanía. La presencia militar en las calles, aunque puede generar controversia, es vista por muchos como una medida necesaria ante la gravedad de la situación. El objetivo es disuadir a los grupos criminales y transmitir un mensaje de fuerza y control a la población.
En los próximos días, la atención estará centrada en el desarrollo de las investigaciones y en las acciones que implementará el gobierno estatal para consolidar la seguridad en Aguascalientes. La sociedad aguascalentense espera que la firmeza de la Gobernadora Jiménez se traduzca en resultados tangibles y que la paz y la tranquilidad regresen a las calles de la entidad. La lucha contra la delincuencia es un reto complejo que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad, y la unidad y la determinación serán claves para alcanzar la victoria.
Fuente: El Heraldo de México