
30 de julio de 2025 a las 17:40
Adiós tortillas caras: ¡Viene precio más bajo!
La tortilla, ese alimento fundamental en la mesa de cada mexicano, podría ver una disminución en su precio gracias a un nuevo acuerdo nacional maíz-tortilla. Imaginen por un momento: el aroma a maíz recién hecho inundando las calles, el sonido del comal caliente, y la satisfacción de saber que este alimento esencial se vuelve un poco más accesible para todos. Este panorama, visualizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se basa en la eliminación de intermediarios en la cadena de producción y distribución.
Pensemos en el largo camino que recorre el maíz, desde el campo hasta nuestra mesa. Tradicionalmente, el productor vende su cosecha a un intermediario, quien a su vez la vende a otro, y así sucesivamente, hasta llegar finalmente a las tortillerías. Cada eslabón en esta cadena añade un costo, que inevitablemente se refleja en el precio final que pagamos los consumidores. Este nuevo acuerdo busca romper con ese esquema, conectando directamente al productor con el comercializador. De esta manera, se reducen los costos y se facilita el acceso a un precio más justo, tanto para quienes cultivan el maíz como para quienes disfrutamos de las tortillas.
No se trata de un precio fijo impuesto por el gobierno, sino de un acuerdo voluntario entre las partes. Es una apuesta por la colaboración y la eficiencia, por un sistema más justo y transparente que beneficie a todos. Además, este acuerdo no solo impacta en el bolsillo de las familias mexicanas, sino también en la simplificación de trámites para los empresarios, eliminando trabas burocráticas y fomentando el desarrollo económico.
La convocatoria ya está abierta. Todas las tortillerías formalmente constituidas del país pueden inscribirse a este Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, una iniciativa que busca, de manera gradual, reducir el precio de la tortilla en al menos un 5% en los próximos seis meses. Es importante destacar que esta reducción se ajustará a las condiciones del mercado, garantizando así la viabilidad del acuerdo a largo plazo.
Este no es solo un acuerdo económico, es un pacto social. Un compromiso con la solidaridad y la prosperidad compartida, que busca garantizar el derecho constitucional a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todos los mexicanos. Las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía y Trabajo y Previsión Social trabajan en conjunto para asegurar la efectividad, transparencia y justicia alimentaria de esta estrategia.
Recordemos que el precio del kilo de tortilla en la Ciudad de México ronda actualmente los 21.89 pesos. Si este acuerdo logra su objetivo, podríamos ver una disminución significativa en este precio, aliviando la carga económica de muchas familias y reforzando la importancia de la tortilla como un alimento esencial en nuestra cultura. Este es un paso importante hacia un futuro donde la alimentación sea un derecho garantizado y accesible para todos, un futuro donde la tortilla, símbolo de nuestra identidad, siga presente en nuestras mesas a un precio justo. Mantengámonos informados sobre los avances de este acuerdo y participemos activamente en la construcción de un México más justo y próspero.
Fuente: El Heraldo de México