Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

30 de julio de 2025 a las 06:55

Acciones del Plan Oriente bajo la lupa

La esperanza renace en el oriente del Estado de México. Una bocanada de aire fresco, cargada de la promesa de una salud digna y accesible, llega a los municipios que por tanto tiempo han esperado la culminación de proyectos cruciales en materia de atención médica. Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, junto con Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), han dado un paso firme hacia la concreción de un anhelo largamente postergado: la revitalización de la infraestructura hospitalaria en la zona oriente.

Un ambicioso Plan Integral, dotado con una inversión de 12 mil 438 millones de pesos, se presenta como la llave para destrabar el acceso a servicios de salud de calidad. Este plan, fruto de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal y federal, busca no solo terminar las obras inconclusas, sino también fortalecer la red existente de atención médica, ofreciendo así una respuesta integral a las necesidades de la población.

La reunión, que contó con la presencia de los alcaldes de los diez municipios beneficiados – Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y Tlalnepantla –, sentó las bases para una colaboración estrecha y coordinada. Se trata de un esfuerzo conjunto para garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y que la transformación del sistema de salud en la región sea una realidad palpable.

Entre los proyectos prioritarios destaca la reactivación del Hospital Oncológico de Ecatepec, una obra largamente esperada por la comunidad, que permitirá a los pacientes acceder a tratamientos especializados sin tener que desplazarse largas distancias. Asimismo, se contempla la habilitación de espacios para hemodiálisis en Chicoloapan, una iniciativa que brindará una atención vital a quienes padecen enfermedades renales.

La gobernadora Gómez, durante la Firma de Convenio de Sueldo y Prestaciones del SUTEYM, manifestó su optimismo ante los avances logrados y el compromiso de su administración para poner en marcha estos proyectos cruciales. "Estamos ya por iniciar los trabajos en los hospitales… algunos que fueron olvidados y que se quedaron a la mitad", afirmó, reafirmando la determinación de su gobierno por saldar la deuda histórica con la salud en la zona oriente.

Más allá de la inversión en infraestructura, el Plan Integral contempla también la mejora de los servicios médicos existentes. Se busca fortalecer la atención primaria, capacitar al personal médico y dotar a los centros de salud con el equipo necesario para brindar una atención de calidad.

La noticia de la reactivación de estos proyectos ha sido recibida con entusiasmo por la población. Representa una luz de esperanza para miles de familias que durante años han sufrido la falta de acceso a servicios de salud dignos. Se espera que con la implementación del Plan Integral, la zona oriente del Estado de México pueda finalmente contar con un sistema de salud robusto y accesible para todos. El compromiso está hecho, la maquinaria está en marcha, y la promesa de una vida más saludable está cada vez más cerca. El futuro de la salud en la zona oriente se escribe hoy, con la tinta de la esperanza y la colaboración.

Fuente: El Heraldo de México