
29 de julio de 2025 a las 04:15
¡Vota! Decide tu colonia en 2025.
La maquinaria democrática de la Ciudad de México se pone en marcha una vez más. Con la precisión de un reloj suizo y la transparencia que exige un proceso participativo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha iniciado la distribución de las boletas que darán voz a la ciudadanía en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. Imaginen la escena: 1,838,724 boletas, cada una representando la posibilidad de transformar un barrio, de mejorar una comunidad, emprendiendo su viaje desde las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM) hacia las 33 Direcciones Distritales del IECM. Una caravana de la democracia, transportando la esperanza de miles de capitalinos.
No se trata solo de papel y tinta. Cada boleta es un testimonio del compromiso del IECM con la participación ciudadana, un símbolo tangible del poder que reside en las manos de los habitantes de esta vibrante metrópoli. Desde las consejeras del IECM, lideradas por Patricia Avendaño Durán, hasta los operarios que cargan cuidadosamente los camiones, todos participan en esta coreografía cívica que culminará el 17 de agosto.
Quince años. Un número que resuena con la fuerza de la constancia y el aprendizaje. Quince años construyendo, a través del Presupuesto Participativo, una ciudad más inclusiva, más justa, más a la medida de sus habitantes. Proyectos que nacen de las necesidades reales de las colonias y barrios, ideas que florecen desde la base y se convierten en realidades gracias a la voluntad colectiva. Este año, la historia continúa, con la misma ilusión del primer día y la experiencia acumulada a lo largo de este tiempo.
La colaboración entre el IECM y Talleres Gráficos de México es un ejemplo de sinergia institucional en pro del fortalecimiento democrático. Maribel Aguilera Cháirez, directora de TGM, lo resume a la perfección: una contribución al bienestar y la igualdad. Un compromiso compartido que va más allá de la simple impresión de boletas, abarcando la responsabilidad de garantizar un proceso transparente y confiable.
Detrás de cada boleta hay un proceso minucioso que garantiza la seguridad y la legitimidad de la Consulta. Desde el talón foliado hasta la microimpresión, cada detalle cuenta. Cada medida de seguridad es una barrera contra la manipulación, una garantía de que la voz de la ciudadanía será escuchada y respetada. Incluso las boletas destinadas a personas en prisión preventiva y a aquellas en estado de postración, un gesto de inclusión que demuestra que la democracia no conoce barreras.
Del 17 al 19 de agosto, las Direcciones Distritales se convertirán en el epicentro del conteo y la validación de resultados. Un proceso meticuloso, donde cada voto será escrutado con la precisión que exige la transparencia. La culminación de un ciclo que comenzó con la impresión de las boletas y que finalizará con la asignación de recursos para los proyectos elegidos por la ciudadanía.
La Consulta de Presupuesto Participativo 2025 es mucho más que una simple votación. Es una oportunidad para construir la ciudad que queremos, para participar activamente en la toma de decisiones que impactan en nuestras vidas. Es una invitación a ser protagonistas del cambio, a escribir, con nuestra opinión, el futuro de la Ciudad de México.
Fuente: El Heraldo de México