
29 de julio de 2025 a las 20:20
Venganza: La justicia de María Elena
La historia de María Elena, alias "Hello Kitty", es un crudo relato de supervivencia y venganza que nos adentra en los oscuros recovechos del penal de Santa Martha. En una entrevista conmovedora para el podcast "Penitencia", de Saskia Niño de Rivera, María Elena desgrana los eventos que la llevaron a este punto, desde una infancia marcada por el abandono y el abuso hasta la consumación de una venganza que, según sus palabras, la liberó de un peso insoportable. A diferencia de otros reclusos que marcan su piel con calaveras, ella lleva con orgullo la imagen de Hello Kitty, un símbolo que, según ella, la ha acompañado a lo largo de su vida, incluso en los momentos más oscuros. "Aquí, si no conoces a Hello Kitty, no conoces Santa Martha", afirma con una mezcla de resignación y desafío.
Su relato comienza con la traición más profunda: el abuso sexual por parte de su hermano y la indiferencia de su madre ante su confesión. Este abandono la empujó a las calles, donde a temprana edad se vio forzada a prostituirse y consumir drogas para sobrevivir. La colonia Guerrero, en la Ciudad de México, fue testigo de su lucha constante contra la discriminación y la soledad. María Elena recuerda con dolor la ausencia de su familia, la falta de un abrazo protector, la constante presencia de extraños en su vida.
Un intento de rehabilitación a los once años, paradójicamente, la expuso a más violencia. En ese centro conoció a quien sería el padre de su primer hijo, un hombre mucho mayor que ella. La tragedia se cernió sobre ella con la muerte prematura del bebé, consecuencia de una brutal golpiza propinada por su pareja. La búsqueda de ayuda solo la condujo a otro abuso, esta vez por parte del padrino de su pareja. El silencio impuesto por el miedo y la incredulidad de su madre la obligaron a convivir con su agresor, soportando la violencia de ambos.
A los 17 años, sumida en las drogas, cometió su primer crimen: el asesinato de una mujer durante una pelea. Tras cumplir su condena, regresó a la prostitución, un camino que la llevaría a una experiencia traumática: la violación por parte de cinco hombres. La discriminación que sufrió al denunciar el hecho la impulsó a buscar la ayuda del periodista Jorge Garralda, quien a través de su programa televisivo, destapó una red de trata de personas. Dos de sus agresores fueron encontrados en ese lugar, mientras que a los otros dos los hallaría años después, ejerciendo la prostitución en la calle. El encuentro fortuito se convirtió en la oportunidad de consumar su venganza, un acto que describe con una perturbadora sensación de liberación.
Detenida en 2020, María Elena guarda silencio sobre su situación con sus hijos, aferrándose a la esperanza de un reencuentro. Reconoce su culpabilidad y la necesidad de pagar por sus crímenes, pero también confiesa su ambivalencia hacia la sobriedad, un estado que le permite distinguir entre el bien y el mal, pero que también la aleja de su "mundo". Finalmente, envía un mensaje a sus hijos, una declaración de amor y recuerdo que resuena en la frialdad de su encierro: "Que no piensen que en este tiempo me he olvidado de ellos, siempre están en mi pensamiento". La historia de "Hello Kitty" es un testimonio desgarrador de una vida marcada por la violencia y la búsqueda de justicia por mano propia, un ciclo que la ha llevado a la prisión, pero que también, según ella, le ha brindado una forma de paz.
Fuente: El Heraldo de México