
29 de julio de 2025 a las 09:15
Únete al Bando Uno
La gentrificación, ese monstruo silencioso que devora la identidad de nuestros barrios, no es un fenómeno nuevo. Ciudades alrededor del mundo han sufrido sus embates, y la Ciudad de México, vibrante corazón de nuestro país, no ha sido la excepción. Hemos visto cómo poco a poco, la especulación inmobiliaria, como una plaga, ha ido desplazando a familias que por generaciones han tejido la historia de sus colonias, transformando el rostro de la ciudad y dejando a su paso un vacío cultural irreparable. El aumento desmedido de las rentas, la desaparición de los comercios tradicionales, esos pequeños negocios que dan vida a nuestras calles, son solo algunos de los síntomas de esta enfermedad urbana.
Pero hoy, en la Ciudad de México, estamos diciendo ¡Basta! La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado un paso firme y decidido con la presentación del Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”. No se trata simplemente de un conjunto de buenas intenciones, sino de 14 acciones concretas, 14 golpes certeros dirigidos al corazón de la gentrificación, con el objetivo de construir una ciudad más justa, una ciudad donde el derecho a la vivienda digna no sea un privilegio, sino una realidad para todos.
Este Bando Uno es un faro de esperanza para quienes han visto cómo el costo de la vida en la ciudad se ha vuelto insostenible, para aquellos que temen ser expulsados de sus hogares, de sus raíces. Es un compromiso con la preservación de la identidad de nuestros barrios, con el tejido social que nos une, con la historia viva que late en cada calle.
Y como diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, asumimos la responsabilidad que nos corresponde. Sabemos que no basta con diagnosticar el problema, sino que se requiere acción, compromiso y, sobre todo, escuchar la voz de la gente. Por eso, no solo estamos trabajando en la creación de la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, un instrumento legal que busca poner freno a la especulación inmobiliaria y proteger los derechos de los inquilinos, sino que también estamos recorriendo las 16 alcaldías, escuchando las inquietudes, las demandas, las historias de quienes han vivido en carne propia los efectos de la gentrificación.
La creación de la Defensoría Inquilinaria, contemplada en esta nueva ley, será un baluarte en la defensa de los derechos de los arrendatarios, un espacio donde sus voces serán escuchadas y sus derechos protegidos. No más abusos, no más desalojos injustificados, no más familias en la calle.
El diálogo es la base de la construcción de una ciudad más justa. No se trata de imposiciones, sino de consensos, de la participación activa de todos los actores involucrados. En los foros que estamos realizando en las alcaldías, estamos construyendo, junto con la ciudadanía, las soluciones que necesitamos.
En Morena, estamos listos para dar la batalla contra la gentrificación. Estamos listos para aprobar la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles. Estamos listos para defender el derecho a la vivienda digna, el derecho a la ciudad, el derecho a vivir con dignidad en el barrio que nos vio crecer, en el lugar al que llamamos hogar. Porque una ciudad justa, es una ciudad habitable para todos.
Fuente: El Heraldo de México