Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

29 de julio de 2025 a las 17:25

Un año sin Línea 12: ¿Qué ha cambiado?

Diez años de promesas incumplidas pesan sobre la ampliación de la Línea 12 del Metro. En 2015, la promesa de extender la "Línea Dorada" hasta Observatorio brillaba con la esperanza de una mejor conectividad para la Ciudad de México. El entonces Distrito Federal se comprometía a una obra que aliviaría el transporte en la capital, una obra que, una década después, sigue sin concretarse. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha reiterado la prioridad de esta ampliación dentro del presupuesto destinado al Metro, una cifra que asciende a 23 mil millones de pesos. Sin embargo, la opacidad rodea el proyecto. No hay información pública sobre los avances, ni fechas para la licitación de la obra electromecánica, un silencio que genera inquietud y desconfianza entre los ciudadanos.

Recordamos que en 2015, la licitación fue adjudicada a un consorcio de empresas (Promotora y Desarrolladora Mexicana, Proacon y Desarrollo de Terracería) por un monto estimado de 3 millones 188 mil pesos. Una cifra que, considerando la inflación y el paso del tiempo, seguramente ha sufrido modificaciones. ¿A cuánto asciende el costo actual? ¿Se ha respetado el presupuesto inicial? Estas son preguntas que exigen respuestas claras y transparentes por parte de las autoridades.

Si bien el extitular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva, declaró en 2024 un avance superior al 50%, la falta de información actualizada nos deja con la incertidumbre. ¿Qué ha sucedido en este último año? ¿Se han superado los obstáculos que impedían la culminación de la obra? La ciudadanía merece conocer la verdad detrás de estos retrasos.

La importancia de la estación Observatorio como un nodo de conexión crucial para la CDMX es innegable. La convergencia de la Línea 1, la Línea 12, el Tren Interurbano México-Toluca y los autobuses interurbanos la convierte en una pieza fundamental para la movilidad de miles de personas. Cada día de retraso en la ampliación de la Línea 12 representa un día más de complicaciones y traslados ineficientes para los habitantes de la capital.

Mientras tanto, la Línea A enfrenta sus propios desafíos. El tramo "Los Reyes-La Paz" se encuentra fuera de servicio debido a una sobretensión en la catenaria, un incidente que evidencia la necesidad de un mantenimiento constante y riguroso en toda la red del Metro. Si bien el servicio se mantiene en el tramo de Pantitlán a Santa Marta, la interrupción parcial genera afectaciones a los usuarios que dependen de este transporte para sus actividades diarias. El director del Metro, Adrián Ruvalcaba, ha informado sobre la situación a través de sus redes sociales, pero la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo se restablecerá el servicio por completo? ¿Qué medidas se están tomando para prevenir futuros incidentes similares?

La modernización y ampliación del sistema de transporte son esenciales para el desarrollo de la Ciudad de México. La Línea 12, con su promesa de conectividad y eficiencia, representa una esperanza para miles de ciudadanos. Es imperativo que las autoridades brinden información clara, precisa y oportuna sobre el avance de las obras y las acciones que se están tomando para garantizar un servicio de transporte público digno y seguro para todos. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para construir la confianza y el bienestar de la sociedad.

Fuente: El Heraldo de México