
Inicio > Noticias > Transporte
29 de julio de 2025 a las 06:50
Taxistas de Xalapa alzan la voz
La gasolina sube, el costo de la vida aprieta, y el bolsillo del taxista veracruzano siente el golpe. Ayer, las calles de Xalapa, Córdoba, Orizaba, Poza Rica y el puerto de Veracruz vibraron con el clamor de cientos de taxistas que exigen tarifas justas. No fue una protesta aislada, sino un grito unificado que resonó desde las montañas de Naolinco y Coatepec hasta las planicies de Emiliano Zapata, todos unidos bajo una misma bandera: la necesidad de un sustento digno.
Imaginen el escenario: Xalapa, la capital del estado, despierta con el rugir de los motores. No es el tráfico habitual, sino una caravana de taxis que converge en el emblemático Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave”. Hombres y mujeres, rostros curtidos por el sol y las largas jornadas de trabajo, abandonan sus vehículos y alzan la voz. La avenida Manuel Ávila Camacho, testigo silenciosa de la historia xalapeña, se convierte en el escenario de una marcha pacífica pero contundente. El Viaducto del parque Benito Juárez amplifica sus pasos, un eco que llega hasta los oídos de las autoridades.
El punto neurálgico de la protesta: la calle Juan de la Luz Enríquez, frente a Palacio de Gobierno. Allí, frente al corazón del poder estatal, los taxistas establecen un bloqueo. No es un capricho, sino una medida desesperada. La inflación, ese monstruo invisible que devora los salarios, ha puesto contra las cuerdas a estos trabajadores del volante. Como lo explica María Guadalupe Rivas, representante de la Organización de Transportes Unidos de Xalapa y Anexas (Orteux), la revisión de las tarifas no es un lujo, sino una necesidad imperante. Se necesita un ajuste que refleje la realidad económica, un respiro para quienes día a día transportan a la ciudadanía.
La petición es clara: una audiencia con la gobernadora Rocío Nahle. Un diálogo directo, cara a cara, para exponer la problemática y buscar soluciones conjuntas. No se trata de un enfrentamiento, sino de una propuesta de trabajo. Los líderes transportistas, con la sabiduría que otorga la experiencia, proponen la creación de una mesa de diálogo. Un espacio donde las voces de todos sean escuchadas, donde se analicen las cifras y se llegue a un acuerdo justo y equitativo.
Y la respuesta del gobierno no se hizo esperar. Una comitiva de líderes transportistas fue recibida en Palacio de Gobierno. Tras bambalinas, se tejió el diálogo, se intercambiaron ideas, se buscaron puntos de encuentro. El resultado: un acuerdo para establecer mesas de trabajo en los próximos días. Una luz de esperanza se enciende en el horizonte.
Finalmente, tras cuatro horas de manifestación, el centro histórico de Xalapa fue liberado. Los taxistas, con la promesa de un futuro diálogo, regresaron a sus vehículos. En el aire queda la expectativa, la esperanza de que las autoridades escuchen sus demandas y se concrete una solución que beneficie tanto a los trabajadores del volante como a la ciudadanía que depende de sus servicios. La lucha por tarifas justas continúa, pero hoy, se ha dado un paso importante hacia un futuro más prometedor.
Fuente: El Heraldo de México