Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Aviación

29 de julio de 2025 a las 17:00

Susto en las alturas: Avión de Aeroméxico pierde presión

Un susto en el aire que afortunadamente quedó en eso: un susto. El lunes 28 de julio, un vuelo de Aeroméxico con destino a Mexicali, el AM190, se vio obligado a regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) poco después del despegue. La causa: una falla en el sistema de presurización de la aeronave. Si bien la situación puede sonar alarmante, la aerolínea ha emitido un comunicado tranquilizador, asegurando que en ningún momento la seguridad de los pasajeros y la tripulación estuvo comprometida.

Imaginen la escena: la expectativa del viaje, el despegue, la emoción de comenzar las vacaciones o el regreso a casa… y de pronto, el anuncio del capitán informando sobre el imprevisto y la necesidad de retornar al punto de partida. Aunque Aeroméxico ha minimizado el incidente, es comprensible que los pasajeros hayan experimentado momentos de incertidumbre y preocupación. Afortunadamente, el profesionalismo de la tripulación y los protocolos de seguridad establecidos permitieron un regreso sin contratiempos al AICM.

Este incidente nos recuerda la importancia de las revisiones y el mantenimiento constante en la industria aeronáutica. Aunque las fallas mecánicas son una posibilidad en cualquier tipo de transporte, en el caso de los aviones, la altitud y la velocidad a la que operan hacen que la seguridad sea una prioridad absoluta. ¿Qué medidas específicas tomó Aeroméxico para solucionar la falla? ¿Se revisará a toda la flota para descartar problemas similares? Estas son preguntas que surgen a raíz del incidente y que merecen ser respondidas con transparencia para generar confianza en los viajeros.

La experiencia, aunque breve, seguramente dejó una huella en los pasajeros del AM190. Vale la pena destacar la rápida reacción de la aerolínea al comunicar el incidente a través de sus redes sociales, utilizando el hashtag #AeroméxicoInforma. Sin embargo, más allá de la inmediatez, es crucial que la compañía proporcione información detallada sobre las causas de la falla y las medidas que se tomarán para prevenir situaciones similares en el futuro. ¿Se ofrecerá alguna compensación a los pasajeros afectados por el cambio de planes? ¿Se les brindó asistencia y apoyo al regresar al AICM? Estos detalles son fundamentales para mantener la confianza y la lealtad de los clientes.

La industria de la aviación se basa en la confianza. Los pasajeros depositan su seguridad en las manos de las aerolíneas, y incidentes como este, aunque sin consecuencias graves, pueden generar inquietud. Es responsabilidad de Aeroméxico no solo garantizar la seguridad de sus vuelos, sino también comunicar de manera clara y transparente cualquier incidente que pueda afectar a sus pasajeros. Solo así se podrá mantener la confianza en la aerolínea y asegurar que los viajeros sigan eligiendo sus servicios con la tranquilidad de saber que su seguridad es la prioridad número uno.

Fuente: El Heraldo de México