Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Responsabilidad Social

29 de julio de 2025 a las 09:10

Supera límites: Vive independiente

La movilidad, un derecho fundamental muchas veces ignorado, se convierte en un desafío aún mayor para los más de 500 mil niños y niñas mexicanos que viven con alguna discapacidad motriz. Imaginen un mundo donde su capacidad de explorar, aprender e interactuar se ve limitada por la falta de una herramienta tan básica como una silla de ruedas adecuada. No hablamos solo de desplazamiento, hablamos de la posibilidad de participar plenamente en la vida, de alcanzar su máximo potencial. Sin embargo, una silla de ruedas que no se ajusta a las necesidades específicas de cada niño puede ser más un obstáculo que una ayuda, generando desde problemas posturales hasta graves lesiones que comprometen su salud y bienestar a largo plazo. Estudios revelan la alarmante cifra de miles de niños atendidos por urgencias debido a lesiones relacionadas con el uso incorrecto de sillas de ruedas. Lesiones que podrían evitarse con la simple provisión de equipos adaptados y un entrenamiento adecuado.

La importancia de una silla de ruedas personalizada va más allá de la simple movilidad. Se trata de brindarles a estos niños la independencia que necesitan para desenvolverse en su entorno, para acceder a la educación, para jugar con sus amigos, para vivir una vida plena y significativa. Es una inversión en su futuro, una oportunidad para que desarrollen sus habilidades y se conviertan en miembros activos de la sociedad. Es por ello que la labor de organizaciones como Vida Independiente México resulta tan invaluable. Su compromiso con la construcción de sillas de ruedas personalizadas, junto con el entrenamiento especializado que brindan, representa una verdadera luz de esperanza para estos niños y sus familias.

Santiago Velázquez Duarte, fundador de Vida Independiente México, conoce de primera mano los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad motriz. Su experiencia personal le ha impulsado a crear una organización que no solo proporciona sillas de ruedas, sino que empodera a sus beneficiarios, fomentando su autonomía y permitiéndoles tomar las riendas de su propia vida. Su visión transforma la asistencia en una herramienta de empoderamiento, un catalizador para el cambio social.

La colaboración entre Fundación Grupo Andrade y Vida Independiente México es un ejemplo inspirador de cómo la solidaridad y el trabajo en equipo pueden marcar la diferencia. La iniciativa de armar y donar sillas de ruedas a niños de escasos recursos no solo proporciona una herramienta esencial para su movilidad, sino que también genera un impacto positivo en la vida de los voluntarios. La Red Solidaria de Voluntades, conformada por personas de diversas áreas de Grupo Andrade, ha demostrado su compromiso con esta noble causa, donando su tiempo y esfuerzo para construir un futuro más inclusivo.

Adriana Castro, de RH PISA, resume la experiencia con una frase conmovedora: “Hay que dar de uno mismo para actuar en este tipo de situaciones, porque todos podemos ser vulnerables”. Su testimonio refleja la profunda satisfacción que se obtiene al contribuir a una causa tan significativa. La entrega de sillas, un evento cargado de emociones y alegría, se convirtió en una celebración de la vida y la inclusión. La presencia de una botarga de Cristiano Ronaldo, repartiendo dulces y sonrisas, añadió un toque de magia a la jornada, recordándonos que la alegría y la esperanza son motores fundamentales para la transformación social.

Fundación Grupo Andrade y Vida Independiente México nos invitan a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la discapacidad. Nos recuerdan que las limitaciones no residen en el cuerpo, sino en la mente de quienes no logran ver el potencial y la capacidad de las personas con discapacidad. Nos inspiran a unirnos a esta causa, a contribuir con nuestro tiempo, nuestras habilidades y nuestros recursos para construir una sociedad más justa e inclusiva para todos. Visita vidaindependientemexico.com y descubre cómo puedes formar parte de este movimiento transformador.

Fuente: El Heraldo de México