Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Internacional

29 de julio de 2025 a las 08:05

Se busca: Maduro, ¿25 millones por su cabeza?

La sombra del narcoterrorismo se cierne sobre el continente americano, y la figura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, se encuentra en el centro de la tormenta. La DEA, en un movimiento que ha sacudido los cimientos de la política internacional, ha incrementado la recompensa por información que conduzca a su captura a la astronómica cifra de 25 millones de dólares, una suma que equivale a 469 millones de pesos mexicanos. Esta cifra, que representa un aumento significativo respecto a la recompensa anterior de 15 millones de dólares, subraya la gravedad de las acusaciones que pesan sobre Maduro y la determinación de las autoridades estadounidenses de llevarlo ante la justicia.

La acusación es contundente: conspiración de narcoterrorismo, conspiración para la importación de cocaína y conspiración para el uso y porte de ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a un delito de drogas. Estas son las graves imputaciones que la DEA ha formulado contra Maduro, señalándolo como el líder del Cartel de los Soles, una organización criminal que, según las autoridades estadounidenses, opera a nivel global, sembrando el caos y la violencia a su paso.

El anuncio, difundido a través de un comunicado oficial y las redes sociales de la DEA, ha generado una ola de reacciones a nivel internacional. La imagen de la ficha de búsqueda de Maduro, con su rostro serio y la detallada descripción de los cargos en su contra, se ha viralizado, convirtiéndose en un símbolo de la compleja situación política y social que atraviesa Venezuela.

La designación de Maduro como narcoterrorista por parte del gobierno de Estados Unidos ha exacerbado las tensiones entre ambos países, abriendo un nuevo capítulo en una larga historia de desencuentros. El Departamento de Estado, en una declaración que no deja lugar a dudas, ha afirmado que Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela, desconociendo su autoridad y calificando a su régimen como ilegítimo.

El Cartel de los Soles, según la información proporcionada por las autoridades estadounidenses, no opera en el vacío. Se le acusa de brindar apoyo material a otras organizaciones criminales de gran envergadura, como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, este último considerado uno de los más antiguos y poderosos de México. Esta red de conexiones criminales, que se extiende por todo el continente, representa una grave amenaza para la seguridad y la estabilidad de la región.

La DEA ha habilitado un canal específico para recibir información relacionada con el caso: [email protected]. A través de esta vía, cualquier persona que posea datos relevantes que puedan contribuir a la captura de Maduro y otros altos funcionarios venezolanos implicados en la trama, puede comunicarse de forma segura y confidencial. La recompensa de 25 millones de dólares es un incentivo considerable, y las autoridades esperan que esta suma motive a quienes tengan información clave a dar un paso al frente y colaborar con la justicia.

El futuro de Venezuela y la lucha contra el narcotráfico en la región se encuentran en un punto crucial. La presión internacional sobre el régimen de Maduro se intensifica, y el mundo observa con atención el desarrollo de los acontecimientos. ¿Conducirá esta nueva ofensiva de la DEA a la captura de Maduro? ¿Qué implicaciones tendrá para el futuro político de Venezuela? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en un escenario cada vez más complejo e incierto. El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México