Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

29 de julio de 2025 a las 18:25

Producción de Pemex alcanza 1.6 millones de barriles diarios

La transformación de Pemex se siente en el aire, una revitalización que promete un futuro brillante para la industria petrolera mexicana. Las palabras de la Presidenta Sheinbaum resonaron con fuerza al destacar el arduo trabajo y la visión estratégica que se está implementando en la empresa. No se trata solo de números y estadísticas, sino de una reestructuración profunda que busca la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo.

Los instrumentos financieros implementados recientemente, como el exitoso esquema para aliviar la carga de amortizaciones e intereses, demuestran una gestión inteligente y proactiva. Este respiro financiero permite a Pemex concentrarse en lo esencial: la producción y el crecimiento. Imaginen el impacto positivo que esto tendrá en la economía nacional, en la generación de empleos y en el fortalecimiento de nuestra soberanía energética.

La meta de alcanzar una producción de 1.7 a 1.8 millones de barriles diarios no es un sueño utópico, sino un objetivo tangible respaldado por una planificación meticulosa. Se están sentando las bases para un futuro donde Pemex sea un motor aún más potente de la economía mexicana. La modernización de las refinerías, el aumento en la eficiencia y la apuesta por la petroquímica, a través de inversiones mixtas para la producción de fertilizantes, son piezas clave de este ambicioso rompecabezas.

El incremento en la producción de hidrocarburos líquidos, manteniéndose estable a pesar de los desafíos del mercado global, es un testimonio de la resiliencia y el compromiso de Pemex. La cifra de 1.63 millones de barriles diarios, incluyendo la producción de socios, refleja un trabajo en equipo y una sinergia que impulsa el crecimiento.

El aumento en la producción de gas natural, un impresionante 2.6% en comparación con el trimestre anterior, es otra señal alentadora. Con 3,592 millones de pies cúbicos diarios, Pemex se consolida como un actor clave en el sector energético, satisfaciendo la creciente demanda nacional y contribuyendo al desarrollo sostenible.

La continuidad operativa del Sistema Nacional de Refinación y la puesta en marcha de dos trenes en la Refinería Olmeca han sido cruciales para impulsar el proceso de crudo a 987 mil barriles diarios, un aumento significativo del 5.4% respecto al primer trimestre de 2025. Esto se traduce en una mayor producción de petrolíferos, alcanzando 1,034 mil barriles diarios, con un enfoque en destilados de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina, que representan el 61.5% de la producción. Este enfoque estratégico no solo maximiza la eficiencia, sino que también genera mayores ingresos y fortalece la posición de Pemex en el mercado.

En resumen, la transformación de Pemex está en marcha. Se trata de un proceso integral que abarca desde la gestión financiera hasta la optimización de la producción, pasando por la modernización de la infraestructura y la apuesta por la innovación. El futuro de Pemex se vislumbra prometedor, con un impacto positivo no solo para la empresa, sino para toda la nación. Es un futuro de crecimiento, eficiencia y liderazgo en el sector energético.

Fuente: El Heraldo de México