Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

29 de julio de 2025 a las 07:30

Oaxaca: Corazón Cultural de México.

La Guelaguetza 2025 ha vuelto a demostrar su poderío como un imán de culturas, atrayendo la mirada del mundo hacia el vibrante corazón de Oaxaca. En esta ocasión, los distinguidos embajadores de Kuwait, Salah Suleiman Al-Haddad, y de los Países Bajos, Wilfred Mohr, quedaron absolutamente cautivados por la riqueza y autenticidad de las tradiciones oaxaqueñas. No solo fueron testigos de la magia de la Octava del Lunes del Cerro, sino que también se sumergieron en el alma artesanal de Oaxaca, recorriendo la Expo Artesanal en la Feria del Mezcal.

Imaginen la escena: los diplomáticos, rodeados del aroma a copal y la vibrante paleta de colores de los textiles, admirando las manos hábiles de los artesanos. Cada pieza, una historia susurrada a través de generaciones, un legado tangible de los saberes ancestrales de las 16 culturas de Oaxaca y el pueblo afromexicano. Desde los alebrijes fantásticos hasta los delicados bordados, cada obra de arte resonó con la profunda identidad cultural de este estado, dejando una huella imborrable en la memoria de los visitantes.

Más allá de la artesanía, la Guelaguetza en sí misma fue una experiencia transformadora. El Lunes del Cerro, en su octava edición, desplegó un espectáculo de hermandad y alegría que conmovió a los embajadores. Los bailes, las danzas, la música, todo un lenguaje universal que trascendió las barreras del idioma y la geografía. Cada movimiento, cada nota, cada sonrisa, hablaba de la profunda conexión de los pueblos de Oaxaca con su tierra y sus ancestros.

La presencia de estas importantes figuras internacionales no es casualidad. Oaxaca, con su innegable atractivo cultural, se consolida como un referente a nivel mundial. La Guelaguetza 2025 no solo ha sido una fiesta, sino una ventana al alma de México, una muestra de su diversidad y creatividad. Y es que Oaxaca es mucho más que un destino turístico; es una experiencia viva, un viaje al corazón de las tradiciones mexicanas.

Este encuentro diplomático con la cultura oaxaqueña abre las puertas a un futuro de intercambio y colaboración. Imaginemos las posibilidades: exposiciones de arte oaxaqueño en Kuwait y los Países Bajos, intercambios culturales que enriquezcan a ambas partes, un flujo constante de ideas y creatividad que trascienda fronteras. La Guelaguetza 2025 ha sembrado la semilla de un futuro prometedor, un futuro en el que Oaxaca brillará aún más en el escenario global. Y es que, como bien lo han reconocido los embajadores, Oaxaca es, sin duda alguna, el Corazón Cultural de México.

La belleza y autenticidad de Oaxaca no se limita a sus festividades. Es un estado que invita a la exploración, un lugar donde cada rincón guarda una historia. Desde las imponentes ruinas de Monte Albán hasta las playas paradisíacas de Huatulco, Oaxaca ofrece un abanico de experiencias para todos los gustos. Y, por supuesto, no podemos olvidar su gastronomía, un deleite para los sentidos que fusiona sabores ancestrales con técnicas modernas.

La visita de los embajadores de Kuwait y los Países Bajos es un testimonio del poder de la cultura para unir a los pueblos. Es un recordatorio de que, a pesar de nuestras diferencias, compartimos una misma humanidad, una misma capacidad de asombro y admiración ante la belleza y la tradición. Y Oaxaca, con su magia inigualable, se erige como un puente entre culturas, un faro que ilumina la riqueza y diversidad de México para el mundo.

Fuente: El Heraldo de México