
29 de julio de 2025 a las 06:35
NL digitaliza su turismo
La transformación digital se acelera en México con la mira puesta en el Mundial de Fútbol 2026. La Secretaria de Turismo, Josefina Ramírez, ha lanzado un ambicioso plan para digitalizar completamente los servicios turísticos del país, abarcando desde restaurantes y hoteles hasta el transporte y la movilidad, buscando ofrecer una experiencia moderna y eficiente a los millones de visitantes esperados. Esta iniciativa no se limita a las grandes ciudades, sino que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional, incluyendo los encantadores Pueblos Mágicos.
Ramírez enfatizó la creciente tendencia del turismo sin efectivo, donde las transacciones digitales se han convertido en la norma. Aplicaciones bancarias, pagos en línea y tarjetas son las herramientas preferidas por los viajeros de hoy, y México se prepara para estar a la vanguardia de esta transformación. A partir de noviembre, se dará el primer paso con un programa piloto en los Pueblos Mágicos, clasificándolos según su nivel de infraestructura digital. Esta categorización permitirá a los turistas saber de antemano si podrán realizar sus pagos digitalmente o si necesitarán efectivo, aunque el objetivo final es que la totalidad de las transacciones se realicen a través de dispositivos móviles.
Este ambicioso proyecto tiene como fecha límite el inicio del Mundial 2026, y la ciudad de Santiago ha sido elegida como punta de lanza para esta nueva plataforma digital, debido a su gran afluencia turística. El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, se ha comprometido a colaborar estrechamente con los alcaldes de los municipios involucrados en el evento deportivo, especialmente Guadalupe, Monterrey y el área metropolitana, para asegurar una transición fluida y eficiente hacia la digitalización. Se realizarán reuniones en los próximos meses para coordinar los esfuerzos y establecer un plan de acción concreto.
Más allá de la modernización de los servicios, la seguridad es otro pilar fundamental para el éxito del Mundial. García destacó que Santiago y San Pedro son los únicos municipios de Nuevo León con cero crímenes de alto impacto, ofreciendo a los visitantes la tranquilidad de disfrutar de su estancia sin preocupaciones. Esta garantía de seguridad se extiende al Pueblo Mágico de Santiago, donde los turistas podrán pasear, explorar y divertirse con total confianza. La combinación de tecnología y seguridad promete una experiencia turística excepcional, posicionando a México como un destino atractivo y preparado para recibir al mundo en 2026. Este esfuerzo no solo beneficiará a los visitantes durante el Mundial, sino que sentará las bases para un futuro turístico más moderno, eficiente y seguro en todo el país. La digitalización se presenta como una herramienta clave para impulsar el crecimiento del sector turístico, generando nuevas oportunidades y consolidando a México como un referente a nivel internacional.
Fuente: El Heraldo de México