Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

30 de julio de 2025 a las 01:30

Llega a Tasqueña sin Tren Ligero: Guía de rutas

El cierre parcial del Tren Ligero, una arteria vital para la movilidad al sur de la Ciudad de México, ha generado un replanteamiento de las rutas y opciones de transporte para miles de usuarios. Desde este lunes 28 de julio, las estaciones Tasqueña, Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo han cesado sus operaciones, dando inicio a una ambiciosa modernización que se extenderá hasta finales de 2024. Esta obra, anunciada a finales del año pasado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca inyectar 200 millones de pesos para revitalizar este importante medio de transporte que conecta a Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta y Coyoacán con la Línea 2 del Metro.

La promesa de una mejora sustancial en el servicio es palpable. No sólo se modernizarán las instalaciones, sino que también se ampliará la flota de trenes, con el objetivo de duplicar la capacidad actual y transportar hasta 230 mil pasajeros diarios. Una cifra que cobra especial relevancia ante la proximidad de la Copa Mundial de Fútbol 2026, evento que pondrá a prueba la infraestructura de la ciudad.

Mientras duren las obras, el servicio del Tren Ligero operará de Xochimilco a Nezahualpilli. Para mitigar el impacto del cierre, se ha implementado un servicio gratuito de RTP que cubrirá la ruta de Nezahualpilli a Tasqueña, asegurando la conectividad de los usuarios con la red del Metro. Este servicio de apoyo funcionará en el mismo horario que el Tren Ligero, ofreciendo una alternativa viable para quienes habitualmente utilizan este medio de transporte.

Sin embargo, las opciones no se limitan al RTP. Los icónicos camiones morados que parten desde Xochimilco y llegan hasta Izazaga, cerca del Metro Pino Suárez, representan una alternativa interesante. Su recorrido, que sigue la misma ruta del Tren Ligero hasta Calzada de Tlalpan, ofrece una conexión directa con el centro de la ciudad.

Para aquellos que buscan dirigirse hacia el poniente, existe la posibilidad de llegar hasta la estación Vaqueritos y tomar el transporte público que se dirige hacia la zona de Perisur. Desde ahí, la Línea 1 del Metrobús, que atraviesa la ciudad de norte a sur, desde El Caminero hasta Indios Verdes, se convierte en una opción estratégica para conectar con diversos puntos de la capital e incluso con el Estado de México.

La modernización del Tren Ligero, si bien implica ajustes temporales en la movilidad, representa una inversión a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur de la ciudad. Las alternativas de transporte disponibles, aunque diversas, requieren una planificación anticipada de los trayectos y una mayor flexibilidad por parte de los usuarios. Se espera que, una vez concluidas las obras, el Tren Ligero renovado ofrezca un servicio más eficiente, cómodo y con mayor capacidad, contribuyendo así a un sistema de transporte público más robusto y adaptado a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento. La paciencia y la adaptación serán clave durante este periodo de transición, pero el resultado final promete una mejora significativa en la movilidad de una zona crucial de la Ciudad de México.

Fuente: El Heraldo de México