Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

29 de julio de 2025 a las 06:45

La verdad tras la ruptura Trump-Epstein

La sombra de Jeffrey Epstein continúa alargándose sobre la figura de Donald Trump, quien, desde el green escocés de Turnberry, ha vuelto a intentar desvincularse del financiero caído en desgracia. Sus declaraciones, lejos de zanjar el asunto, avivan la llama de la controversia y suscitan más preguntas que respuestas. Trump, con su característico estilo directo, ha calificado la relación con Epstein como “una historia antigua, muy fácil de explicar”, pero sus explicaciones, plagadas de generalidades y evasivas, no parecen convencer a nadie. La expulsión de Epstein de su exclusivo club en Florida, motivada, según Trump, por el “robo” de empleados, se presenta como el punto de inflexión en su amistad. Sin embargo, la vaguedad de los términos utilizados y la falta de detalles concretos dejan un amplio margen para la especulación. ¿Se limitó la transgresión de Epstein a la contratación de personal de Trump? ¿O existen otros motivos, más oscuros y comprometedores, detrás de la ruptura?

Mientras Trump juega al golf en Escocia, la polémica le persigue al otro lado del Atlántico. Las protestas contra el vicepresidente JD Vance, acusado de proteger a pedófilos, son un claro indicador de la creciente presión sobre la administración Trump. Vance, en un intento por contener la crisis, ha reiterado el compromiso de Trump con la “transparencia total” en el caso Epstein y ha asegurado que la fiscal general Pam Bondi está trabajando en la divulgación de toda la información relevante. No obstante, la promesa de transparencia choca con la realidad de un proceso judicial plagado de secretismo y dilaciones. La negativa de un juez federal a liberar las transcripciones del gran jurado alimenta la sospecha de que existen informaciones que el gobierno prefiere mantener ocultas.

La negación de Trump respecto a su supuesta contribución al libro conmemorativo del 50 cumpleaños de Epstein, así como su afirmación de no haber visitado nunca la isla privada del financiero, añaden más leña al fuego. Si bien es cierto que estas declaraciones buscan distanciar a Trump de la figura de Epstein, también contrastan con testimonios y rumores que circulan desde hace años. La insistencia de Trump en rechazar la invitación a la isla, presentada como “uno de sus mejores momentos”, resulta, cuanto menos, curiosa. ¿Por qué destacar tanto la negativa a visitar un lugar que, según él, no tenía ningún interés?

La muerte de Epstein en prisión, oficialmente catalogada como suicidio, sigue siendo un tema controvertido. Las teorías conspirativas, en su momento alentadas por el propio Trump y sus aliados, han perdido fuerza tras la confirmación del Departamento de Justicia. Sin embargo, la opacidad que rodea las circunstancias de su muerte y la lentitud de la justicia en esclarecer todos los detalles del caso, mantienen viva la incertidumbre y alimentan las especulaciones. ¿Se llegará algún día a conocer toda la verdad sobre la relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein? El tiempo, y las investigaciones en curso, tendrán la última palabra.

Fuente: El Heraldo de México